Poonch, ejemplo de armonía multicultural

Ciudad de Poonch

Uno de los aspectos más destacables de Poonch, el más pequeño y más remoto distrito del estado de Jammu y Kashmir, es su armoniosa multiculturalidad; de hecho, aquí habitan personas de todas las grandes religiones, y es uno de los pocos lugares del mundo en el que conviven sin luchar entre sí como sucede en casi todas partes.

Por esta razón, aquí en Poonch encontraremos distintos templos y sitios religiosos que reciben miles de peregrinos cada año.

Gurudwara Nangali Sahib: es uno de los santuarios sijistas más antiguos de la India. Se encuentra en la ladera de una pintoresca colina, a orillas del río Drungali Nallah, a unos 7 Km. de la ciudad de Poonch. Está conectado con Jammu, a 240 Km., por carretera; los peregrinos pueden llegar por ferrocarril o avión hasta Jammu.

El templo es un impresionante complejo de 70 salas, cocina y santuario. Fue construido en el año 1803 y aunque en 1947 la construcción original se incendió completamente, fue reconstruido con donaciones y grandes esfuerzos.

La cocina comunitaria brinda alimentos a todos los peregrinos, pues este templo es visitado por personas de todas las religiones, pero los domingos se realiza una gran concentración Diwan. Los alrededores del templo, frescos y agradables, ofrecen también descanso para el cuerpo y paz y consuelo para la mente.

Mandir Budha Amar Nath ji: se encuentra en las montañas de Pir Panchal, a 25 Km. al noreste de la ciudad de Poonch, en la confluencia de los ríos Nallah Gagri y Nadi Pulsta, custodiado por las nieves eternas de los elevados picos y los espesos bosques del lado este, y está rodeado de exuberantes praderas y arroyos de aguas cristalinas. Es un lugar encantador, de clima fresco y agradable. Se encuentra a 244 Km. de Jammu.

El Mandir original fue construido a partir de una gran piedra; tiene cuatro puertas quedan a cada uno de los puntos cardinales y dentro del Mandir hay una piedra natural de color blanco. Durante la celebración principal llamada Mela Swami Budha, los peregrinos de los pueblos cecanos se instalan en el Mandir con sus antiguos ídolos y toman baños en las aguas de los manantiales que se consideran sagradas.

En el trayecto desde Poonch hasta Mandi se instala un gran número de puestos que ofrecen comida y bebida; la procesión llega a Rajpura donde es recibida por las autoridades locales y la guardia de honor, mientras la imagen es conducida entre rituales tradicionales al santuario principal.

Foto: Ciudad de Poonch

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Jammu y Kashmir


Comments are closed.