Seraikela, la ciudad de la danza chhau en Jarkhand
Danza Chhau
Seraikela-Kharsawan, en el Estado de Jharkhand, al este de la India, fue un antiguo estado principesco y es actualmente conocido por su estilo particular de danza Chhau, creada por la antigua familia real de Seraikela. De hecho, la familia real Singh Deo, aunque ha perdido sus privilegios, se mantiene activa en la vida pública y como guardiana del templo Ma Paudi, dentro de la residencia real, sede del festival anual de Chhau.
Seraikela ha convertido en la meca de los amantes de la música y la danza. El suelo de Seraikela vibra con el ritmo de Chhau, que cautiva no sólo de los amantes del arte hindú, sino también a los amantes del arte en todo el mundo, debido a su encanto singular, gracia y grandeza. Rodeada de exuberantes bosques, lomas, ríos y riachuelos, la ciudad de Seraikela está situada a orillas del río Kharkai.
El distrito tiene un impresionante patrimonio cultural y también grandes riquezas minerales, como asbesto, cuarzo y otros muy valiosos; aquí se encuentra la zona industrial de Adityapur, una de las más grandes de Asia. Muy bien comunicada con la región a través de puentes y carreteras, cuenta con una Universidad de medicina ayurvédica y es un nuevo destino turístico todavía poco visitado.
La danza Chhau sigue los principios básicos de la danza hindú; es patrimonio de Seraikela y otras regiones de Orissa y Bengala Occidental. Es una danza con máscaras que representan pintorescos personajes mitológicos y escenas del Mahabharata, el Ramayana.
Su nombre precisamente significa máscara, y aunque su origen se pierde en la noche de los tiempos, está asociada a festividades religiosas. En la antigüedad las máscaras eran de bambú y en los tiempos modernos se realizan con papel maché. A partir de 1920 se vivió un renacer del Chhau y desde 1938 es la danza oficial de Seraikella, colocando a esta ciudad en una posición especial en el mundo del arte.
La danza Chhau de Seraikela tiene un aire marcial, las máscaras expresan estados de ánimo y los movimientos del cuerpo, el cuello y la cabeza, representan los sentimientos. La música se basa en ritmos clásicos indostánicos y también en melodías populares. Se ejecuta al aire libre, y los instrumentos que la acompañan son los címbalos de bronce, largos tubos de bambú, flautas y otros clásicos. La naturaleza juega un papel importante en la composición de algunos pasos como el pavo real, gloriosa ave nacional, el cisne o el océano.
Si llegan en abril, podrán disfrutar de los diferentes estilos de la danza chhau en el gran festival de Chaitaparva, que celebra el comienzo de la primavera y el renacer de la vida.
Foto: Balavenise

Categorias: Jharkhand
hola! leí tu artículo sobre el Chhau de Seraikela. necesito decirte que la foto que aparece en el artículo pertenece al Chhau de Purulia, en West Bengal. seguramente podrás encontrar buenas fotos sobre el chaau de Seraikela, ya que las máscarás son muy diferentes. gracias.