Imphal Oeste, capital del estado de Manipur
Imphal Oeste, capital del Estado de Manipur, en la frontera oriental de la India, es una pequeña llanura engarzada en el corazón de los valles, tan bonita que es considerado por el turismo mundial como un pequeño paraíso, o en las palabras del gran Jawaharlal Nehru, Primer Ministro de la Unión, “una joya de la India”, y el lugar ideal para experimentar la cultura manipuri con todos los sentidos.
Dentro de las clásicas danzas manipuri, aquí se interpreta Rasa Lila, que revela el amor sublime y trascendental entre Krishna y Radha, en los festivales del templo Sri Govindajee; participan solistas, dúos y grupos y es una forma altamente estilizada con trajes de gran riqueza.
Otra danza muy vistosa es Pung Cholom o Mridanga, llamada la Danza de los Platillos, que es interpretada por varones, con platillos, vestimentas blancas y turbantes esféricos. El pueblo manipuri es naturalmente artístico y creativo, y sus productos artesanales con mundialmente famosos por su diseño, colorido, ingenio y utilidad.
Hay muchísimo para ver y hacer aquí en Imphal Oeste, un lugar bello y alegre, como visitar el templo Shree Govindajee, con sus cúpulas gemelas, y el típico Mercado Keithel Ima, en el que tres mil mujeres instalan sus puestos a ambos lados de la carretera; se ofrecen hortalizas, frutas y pescados, textiles y hermosas obras de cestería.
Otra visita inolvidable será el Jardín Zoológico, a 6 Km. de la ciudad de Imphal, al pie de las colinas, donde se puede ver al elegante ciervo Sangai. Para saber más acerca de la historia y cultura de Manipur, lo mejor es visitar el Museo Estatal, con interesantes colecciones de trajes, armas, reliquias y documentos históricos.
Es muy fácil llegar a Imphal Oeste por aire o por tierra; la capital está conectada con las principales ciudades con vuelos diarios seis veces por semana, mientras que la estación de ferrocarril más cercana es Dimapur, en la ciudad de Nagaland, a 215 Km. de Imphal. Para llegar por carretera se deben tomar las rutas nacionales 39 ó 53.
Imphal nos reserva todavía otra sorpresa: aquí se encuentra el “topiari” más alto del mundo; figura en el Libro Guiness de los Records. Llamado en hindi Nilahantha o «flor del cielo», es un arbusto ornamental que normalmente alcanza los seis metros de altura, pero éste tiene más de dieciocho. Fue cultivado por el agrónomo Moirangthem Okendra Kumbi a partir de una planta sembrada por su hermana en una lata de aceite. Le fue dando forma de “sepkil” o doseles superpuestos, y es actualmente una verdadera leyenda viviente.
Foto: Imphal.org

Categorias: Manipur