Bargarh, el teatro al aire libre más grande del mundo

Bargarh

Bargarh se encuentra en el Estado de Orissa, en la costa este de la India. Muy bien comunicado con todo el país por la Carretera Nacional N° 6 que conecta Calcuta con Bombay, el aeropuerto más cercano es el de Raipur, a 220 Km., al igual que la estación de ferrocarril. Ubicada sobre la margen izquierda del río Jira, esta ciudad era conocida originariamente como Baghar Kota; la mejor época para visitarla es entre octubre y marzo.

Hay muchísimo para ver y hacer aquí en Bargarh, como disfrutar de sus impactantes espacios naturales entre los que se encuentran las colinas Gandhamardan y sus cinco mil especies de hierbas medicinales, verdadero santuario de la vida silvestre con una equilibrada pirámide ecológica.

Pero a comienzos del invierno la ciudad entera se transforma en un gigantesco escenario para representar la epopeya de Mathura; la celebración dura once días y participa todo el pueblo. Es el festival Dhanu Yatra, que con su mensaje sobre el bien y el mal a las generaciones posteriores y la representación de los distintos episodios de Kans Vadh en cada rincón de la ciudad, es considerado el teatro al aire libre más grande del mundo.

Llamará la atención del visitante observar que los pueblos, ríos y edificios llevan nombres clásicos, como en la época del Mahabharata, y que todos los habitantes de la ciudad se sienten un poco artistas. Es que todo queda envuelto en las vibraciones de este festival de once días durante los cuales puede uno olvidarse del mundo para dedicarse a la celebración.

Durante el festival Bargarh recupera su antiguo nombre: Mathura Puri, el que tenía hace 5000 años; la vecina villa de Amapali se convierte en Goapa Pur, el lugar donde Krishna fue inmortalizado con el Bala Lilla. El río Jira, entre Bargarh y Amapali, se convierte en el Yamuna. Otros edificios emblemáticos de la ciudad también se transforman en palacios, prisiones, o lo que sea necesario. Lo más interesante de esta representación es que actúan todos los habitantes de la ciudad ¡y no hay espectadores!

El personaje central es Kans, quien escucha quejas de los súbditos, reparte castigos e impone multas; domina el festival con su aspecto un poco demoníaco y extravagante, aunque al final morirá, pues a lo largo de los once días se representa la historia del nacimiento de Krishna y el combate entre ambos. No se sabe desde cuándo se celebra este festival, pero ya era muy popular en el siglo XVIII.

Si la idea es quedarse, encontrarán un buen número de hoteles además de alojamientos estatales y un circuito de casas de huéspedes que brindan hospedaje todo el año.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Orissa


Comments are closed.