Adilabad, la ciudad del algodón
Adilabad, en el distrito de Andhra Pradesh, en la costa sudeste de la India, es una pequeña joya natural engarzada en las colinas Sahyadriparvat, que lo surcan de noroeste a sudeste, con el pico Mahbubghat como su cumbre más alta.
Es regado por el río Godavari, el más grande de la India, que es el límite natural con otros distritos como Nizamabad y Karimnagar. El Godavari y otros numerosos ríos dibujan un paisaje de saltos y cascadas que es uno de los mayores atractivos de esta región, como la cascada Potchera, a 53 Km. de la ciudad, o la cascada Kuntala.
También encontramos aquí importantes templos, como el Saraswathi Basar que es visitado por miles de peregrinos, a 150 Km. de Adilabad. Según la leyenda, la deidad apareció ante Basara, en las serenas colinas de Kumaranchala a orillas del río Godavari en forma de trinidad divina, y le ordenó tomar tres puñados de arena que se transformaron en los tres ídolos que rigen el templo: Sarasvati, Lakshmi y Kali.
Es el lugar elegido para la ceremonia Akshara, que marca el inicio de la educación de los niños, y miles de devotos se bañan en las aguas del río Godavari para buscar las bendiciones de la diosa durante el festival Mahasivarathri.
Si visitan Adilabad, su mejor recuerdo será una de las artesanías Dhokra, muy populares, en realidad juguetes de alto contenido artístico que reflejan el medio ambiente y la cultura local; pueden tomar formas de frutas y aves tan realistas ¡que parecen naturales! Estas artesanías se realizan desde hace más de un siglo y también se producen ornamentos tribales como elefantes, aves, campanas y linternas. Cada región se caracteriza por una artesanía en particular, como las tallas de piedra de Ichoda, las tallas en madera de Adilabad o los productos de bambú de Kamana.
La ocupación principal de la población es la agricultura; el arroz es la principal producción, aunque es un centro floreciente del cultivo del algodón, tanto que ya es llamada “la ciudad del algodón”. Otro sector interesante es la producción de plantas medicinales y aromáticas, la apicultura y la floricultura. Entre las actividades no tradicionales se destaca la cría de gusanos de seda y la producción de hilo de seda, muy favorecida por el clima.
La mejor época para visitar Adilabad es en el invierno de la India, en el mes de diciembre que es el más frío, con temperaturas que fluctúan entre los 15 y 29°C. Para llegar a Adilabad pueden abordar el autobús, ya que está muy bien conectada con todo el estado de Andhra Pradesh; el aeropuerto más cercano es el de Hyderabad, a 322 Km. de la ciudad. También se puede llegar en tren, con las líneas del oeste y sur de la India.
Foto: Vijay Bandari

Categorias: Andhra Pradesh