Aihole, cuna de la arquitectura religiosa

Templo Durga

El estado de Karnataka, al sur de la India, era el antiguo reino y hasta 1973 estado de Mysore. Actualmente su capital es la ciudad de Bangalore, al mismo tiempo la más poblada del Estado con más de un millón de habitantes; otras ciudades importantes son Mysore, Mangalore, Bellary o Belgaum. Sus costas son acariciadas por el mar Arábigo, mientras que limita con los estados de Goa, Maharashtra, Andhra Pradesh, Tamil Nadu y Kerala.

Al cumplirse los 50 años de la independencia de la India, se creó un nuevo distrito: Bagalkot, al norte del Estado; es un lugar histórico, pues fue la tierra natal de la dinastía Chalukya.  Surcado por los ríos Malaprabha, Ghatprabha, aquí se habla canarés, una de las más antiguas lenguas drávidas e idioma oficial del estado de Karnataka. Hay mucho para ver y hacer aquí, pero hoy nos detendremos en Aihole, antigua capital de la dinastía Chalukyan en los siglos VI al VIII.

Aihole es una pintoresca villa a orillas del río Malaprabha y es famosa por ser la cuna de la arquitectura de los templos hindúes o mejor dicho el laboratorio de la arquitectura hindú; de hecho, aquí encontrarán los restos de alrededor de 125 templos distribuidos en 22 grupos en todos los pueblos y campos cercanos.

La mayoría de estos templos fueron construidos entre los siglos VI y VIII o incluso antes pero sólo un fuerte del siglo VI ha llegado hasta nuestros días; los demás, conforman yacimientos prehistóricos y las excavaciones van revelando día a día la vigorosa arquitectura que se desarrollaba en Aihole hace más de 14 siglos.

Uno de los templos más importantes es el de Durga, del siglo VII u VIII, cuyo nombre alude a la cercanía con la fortaleza. Está dedicado a Vishnu y actualmente es el monumento más elaboradamente decorado de Aihole. Las columnas están esculpidas con figuras ornamentales. También se puede visitar el templo Ladh Khan, de carácter experimental, ya que sus creadores aparentemente no sabían cómo construir un templo; fue construido alrededor del año 450 y debe su nombre a un príncipe musulmán. Queda mucho en el tintero, como el templo Meguti, del año 634 y que quedó inconcluso para siempre, o la cueva Ravanphadi, en realidad un templo tallado en la roca con triple entrada y uno de los primitivos templos de Aihole.

El viaje a Aihole debe ser preparado con anticipación. La mejor forma de llegar es volando a Bangalore. Eso sí, no hay dónde quedarse ni tampoco restaurantes, sólo pequeños bares o casas de té. Para llevar algo de recuerdo a casa lo mejor son sus saris de seda, verdaderas obras de arte. Si llegan entre febrero y marzo podrán participar del festival del templo Ramalinga a orillas del río Malaprabha.

Foto: vía WikiCommons

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Karnataka


Comments are closed.