El Templo de Adinatha, en Rajasthan
Rajasthan es uno de los estados más bellos de la India; de hecho es el más grande y abarca el enorme e inhóspito desierto de Thar, bordeado por el valle del río Sutlej-Indus en la frontera con Pakistán. Atrae decenas de miles de turistas locales y extranjeros, con Jaipur su capital y su patrimonio cultural y monumental, como las ruinas arqueológicas de Kalibanga, las más antiguas descubiertas hasta ahora en la India.
En un valle del lado occidental de la cordillera Aravalli se encuentra Ranakpur, a la que se llega fácilmente por carretera desde Udaipur. Aquí están el antiquísimo Templo del Sol y el impresionante templo jainita dedicado a Adinatha que hoy vamos a conocer.
Este gran templo de mármol claro se eleva majestuosamente en la ladera de una colina. Ocupa una superficie de más de 3700 metros cuadrados y tiene más de mil cuatrocientas columnas de mármol exquisitamente talladas; no hay dos iguales, y en realidad se dice que son incontables.
Entre otras sorprendentes tallas de estatuas que parecen mirarse unas a otras, hay una de mármol que representa una serpiente de 108 cabezas mirando hacia los cuatro puntos cardinales, una representación del cosmos, y de la cual es imposible encontrar la punta de la cola.
Tampoco se sabe exactamente cuándo fue construido este templo; se cree que fue en algún momento entre los siglos XIV y XV y que su construcción fue inspirada por un sueño. Este templo es uno de los más grandes de Rajasthan. Fue diseñado por el famoso arquitecto Dipak para Sanghvi Dharnak Shah, un rico mercader.
Hay muchísimo para ver en este templo, considerado una de las obras arquitectónicas más grandes de la India y uno de sus aspectos más enigmáticos es su ubicación, alejada de toda ciudad o pueblo. Es una impactante combinación de arquitectura, escultura y caligrafía, con todos los rincones cubiertos de tallas sorprendentemente pequeñas, y no hay descripción por fascinante que sea, que consiga igualar las emociones que produce en el ánimo de sus visitantes.
Recomendamos antes de viajar leer alguna guía sobre el templo a fin de interpretar y comprender todos sus detalles. Este gran templo tiene en realidad tres pisos conectados por escaleras; la entrada es pequeña, para defenderlo de las incursiones, pero una oscura escalera lleva hasta el magnífico y luminoso espacio central. La luz entra a través de aberturas en los techos, destacando los espacios y tallas entrelazadas. Todo aquí es de mármol blanco, y los espacios se integran fluidamente de acuerdo a la filosofía jainita.
Para llegar a Ranakpur se debe tomar el autobús o llegar en su propio automóvil desde Udaipur, a 90 Km. Otras distancias: Falna a 30 Km., y Jodhpur a 160 Km.
Foto: vía Wikipedia

Categorias: Estado de Rajasthan