El Chand Baori de Abhenari: la cisterna escalonada

Abhaneri

Además del famoso y mundialmente admirado fuerte de Amber (un palacio-fortaleza del siglo XVII que acogió las residencias de los marajás), las proximidades de la ciudad de Jaipur, capital del estado de Rajasthán, ofrecen otra localidad que debe ser incluida en cualquier ruta turística dedicada a esta zona de la India: el pueblo de Abhaneri.

Sito a unos 95 km de Jaipur por la carretera que conduce a Agra, se encuentra circundado por extensos campos de trigo. No obstante, su rasgo más significativo radica en una notable atracción arquitectónica: el depósito de agua escalonado de Chao Baori, de inicios del siglo IX d.C.

Este extraordinario y sorprendente lugar, uno de los más remarcables del país en su género (y que cuenta con 20 m de profundidad, circunstancia que lo convierte en el más hondo del mundo), está conformado por una docena de niveles que se comunican entre sí mediante angostas escalinatas, las cuales suman la nada despreciable cantidad de 3.500 peldaños.

Asimismo, el complejo también da cabida a los restos de un palacio que sirvió a la realeza para sus ratos de asueto. Allí, éstos comían y tomaban baños en sus dependencias privadas (el agua necesaria era transportada por bueyes). El edificio adyacente es el templo de Harshat Mata.

Aunque quedó muy deteriorado a resultas de los ataques perpetrados por los invasores musulmanes, su fachada aún da cabida a bellos relieves escultóricos realizados con piedra caliza. Ambas construcciones fueron erigidas por orden del rey Chand, monarca de Abhaneri y rajputa de la dinastía Chahamana.

Para acceder a la zona, se puede tomar un autobús hasta Sikandra (el trayecto dura aproximadamente media hora) y, desde allí, alquilar un todoterreno para salvar los 10 km que restan hasta Abhaneri. A su vez, también se puede tomar un autobús a Gular y caminar 5 km hasta Abhaneri.

Foto vía: Salaam Garage

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Jaipur


Comments are closed.