Cuevas de Udayagiri y Khandagiri: magnífico santuario jainita

Cuevas de Udayagiri

A tan sólo unos 6 km de la localidad de Bhudaneswar, perteneciente al estado de Orissa, se abre paso un paraje cargado de significación histórica, religiosa y arquitectónica: las colinas de Udayagiri (en la foto) y Khandagiri.

Poseedoras respectivamente de 18 y 15 cuevas (descubiertas en 1825 por el oficial británico Andrew Stirling), se cree que ambos montes fueron tallados hacia el siglo I a.C. por una comunidad de monjes jainitas, quienes fijaron allí su lugar residencia.

Sin discusión, el monte Udayagiri (palabra que en español significa ‘Amanecer’) es el que concentra las grutas más atractivas. Salvando su desnivel, el visitante descubrirá a mano derecha la cueva de Swargapuri (la número 9), cuajada de estatutaria votiva.

Ya en la cima, la número 14 —mucho más sobria que la anterior— atesora un grabado de 117 líneas en el que se detallan hazañas de su constructor, el rey Kharaveli de Karinga, quien gobernó del 168 al 153 a.C.

Ascendiendo por la izquierda, se pueden admirar la gruta de Bagh Gumpha o del Tigre (la número 12), que debe su nombre a una representación escultórica de este felino. Muy cerca de la misma, se elevan las cuevas de Sarpa Gumpha o de la Serpiente (cuya entrada está ornada por una cobra tricéfala) y la de Pavana Gumpha o de la Purificación.

Descendiendo en dirección sudoeste, se localiza la cueva de Ganesh Gumpha (la décima), que cuenta con la representación de un elefante. Ésta se encuentra justo sobre la gruta de Rani ka Naur o Palacio de la Reina (la primera), cuyo interior da cabida a una ornamentación basada en escenas bélicas y simbología jainita. Para regresar a la entrada del recinto, se puede pasar por las grutas 3 y 5: la de Chota Hathi Gumpha y la de Jaya Vilaya, con esculturas que recrean elefantes y un árbol, respectivamente.

Al otro lado de la carretera, la colina de Khandagiri permite admirar la cueva de Ananta (la tercera), poseedora de representaciones florales, zoomórficas y antropomórficas. Asimismo, desde lo más alto del promontorio se puede gozar de una excepcional panorámica sobre la ciudad de Bhudaneswar.

Imprimir

Categorias: Orissa


Comments are closed.