Iglesias y conventos de Vieja Goa

Vieja Goa

Con una superficie de apenas 3.702 km cuadrados, Goa, situado en el suroeste del país, es el estado más pequeño de la India, así como uno de los más valorados desde el punto de vista turístico.

En gran medida, esta circunstancia responde a su fascinante pasado colonial, dado que la zona posee numerosos asentamientos comerciales fundados por los navegantes portugueses. Entre ellos se cuentan algunas poblaciones de notable interés, tales como la actual capital (Panaji) o la antigua Govapuri, que posteriormente adoptó el nombre de Goa Velha o Vieja Goa.

Si por algo destaca esta última localidad es por sus magníficos edificios destinados al culto católico, que en 1986 fueron declarados de la Humanidad por la UNESCO. Uno de ellos es la basílica del Bom Jesús (en la imagen), mundialmente conocida por dar cabida a la tumba de San Francisco Javier (realizada en mármol entre 1688 y 1698), quien en 1541 llevó a cabo la tarea de evangelizar las colonias lusas en Asia.

Iniciada en 1594 y concluida en 1605, la iglesia también acoge diversos altares de gran belleza. Junto a ella, se alza la Casa de la Profesión, una construcción encalada y culminada en 1585.

Del mismo modo, también resulta obligado visitar la Sé o catedral (1562-1619), que fue proyectada por orden del rey Sebastián (1557-1568). Realizada en estilo gótico portugués y ornada con columnas toscanas y corintias, la seo alberga una de las mayores campanas de Goa: la campana de Oro. Además, su interior también cuenta con un altar dedicado a Santa Catalina de Alejandría, y decorado con escenas pictóricas que recrean algunos pasajes de su vida.

Otras construcciones que no deben dejar de admirarse son el convento y la iglesia de San Francisco de Asís (1616). Esta última, cuyos orígenes se remontan a una capilla franciscana erigida en 1517, es depositaria de hermosas tallas de madera sobredorada y de un imponente retablo consagrada al santo que da nombre a este templo.

Del mismo modo, en su interior también pueden contemplarse interesantes escudos de armas familiares que datan de principios del siglo XVI. Por lo que respecta al convento, ubicado detrás de la iglesia, éste es hoy la sede del más que recomendable Museo Arqueológico, que abre sus puertas de 10.00 a 17.00 h, de sábado a jueves.

Foto vía: Hindu Blog

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Goa, Uncategorized


Comments are closed.