Cachemira: praderas y jardines de ensueño en el norte de la India
El estado de Jammu y Cachemira, situado en el área más septentrional del país, despliega un maravilloso e indispensable espectáculo natural que merece ser descubierto: la cautivadora región de Cachemira. Su superficie está dominada por montañas y extensos campos de arroz y huertos, como en el caso de los alrededores del sugerente lago Dal, perteneciente a la localidad de Srinagar.
Junto a su orilla oriental, se hallan diversos jardines mogoles de gran belleza, como los de Shalimar y Nishat Bagh —proyectados durante el mandato del emperador Jahangir y dotados de fuentes, terrazas de mármol y pabellones con celosías— o los de Harwan.
Asimismo, Jahangir fue también el impulsor de los vergeles de Chasma Shahi. Justo por encima de éstos, y a apenas 10 km de Srinagar, se alzan las ruinas del antiguo monasterio budista de Pari Mahal, también conocido como Casa de las Hadas (en la foto).
En cualquier caso, la ciudad de Srinagar no sólo ofrece alicientes paisajísticos, sino un rico patrimonio monumental que gira en torno a interesantes mezquitas. Como ejemplo, podrían citarse la del Sah Hamadan (que da cabida a notables trabajos de papel maché en el techo y en sus muros), la de Jami (construida en el siglo XVII) o la de Pather (1623). Desde el punto de vista espiritual, también descuella el santuario de Hazrathbal, en Nagin, donde se dice que se conservan cabellos del profeta Mahoma.
A su vez, al este de Srinagar se encuentra la ciudad de Pahalgam, desde la que los peregrinos inician un viaje de cuatro días que los conducirá hasta las cuevas de Amarnath, un lugar sagrado dedicado a Shiva, el dios hindú de la naturaleza.
Finalmente, cabe destacar que, saliendo de Srinagar en dirección sur, se alcanza Mattan, ciudad que alberga los templos de Martand y un arroyo sagrado.
Foto vía: Kashmir Vintage

Categorias: Jammu y Kashmir