Conocer las calles comerciales más típicas de Calcuta

El este de la India vuelve a acoger uno de los destinos más populares del subcontinente asiático: la heterogénea ciudad portuaria de Calcuta, capital del estado de Bengala Occidental.

Lugar de contrastes y diferencias sociales abismales, su tejido urbano aúna zonas tan dispares como los selectos barrios residenciales de Alipur y Bakliganj y las deprimidas inmediaciones del templo de Kalighat, donde la madre Teresa de Calcuta (1910-1997) inició su encomiable labor para con los más desfavorecidos (y por la que fue beatificada en el 2003).

En cualquier caso, el protagonismo de este post recae en las principales calles comerciales de esta singular urbe. Uno de los más característicos es el mercado de Tiretta (en la imagen), en el que se venden principalmente verduras, carne y pescado. Éste toma su nombre de su antiguo propietario, un amigo del conocido del aventurero y seductor Giacomo Girolamo Casanova (1725-1798) que tuvo que huir precipitadamente de Venecia.

El mercado se asienta en el barrio de Chinatown, fundado a finales del siglo XVIII por inmigrantes llegados del gigante asiático. En la actualidad, se calcula que en Calcuta residen alrededor de cinco mil chinos. Como lugares más recomendables de la barriada, se aconseja visitar el templo de Sea Ip (sito en la calle de Chatawala Gully) y la antigua impresa china del Kuomintang Press (en la calle de Metcalfe).

Muy cerca del mercado de Tiretta, conviene acercarse hasta el parque de Maidan, donde confluye otra de las arterias comerciales más emblemáticas de la ciudad: Bentinck Street. En ella, el viajero descubrirá todo tipo de sastrerías regentadas por musulmanes, zapateros chinos y vendedores de dulces y té.

El último punto de interés es la calle del Old China Bazaar, que discurre al oeste de Brabourne Road. Más que por sus comercios, y a pesar de su denominación, descuella por dar cabida a edificios religiosos correspondientes a múltiples corrientes, entre ellas el Islam, los jainitas gujaratíes y los parsis, quienes tienen un «agiary» (en castellano, ‘templo de fuego’).

Sólo tenéis que comenzar a mirar vuestro vuelo para planificar el sueño de visitar esta mágica ciudad.

Foto vía: FabIndia

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Calcuta


Comments are closed.