Patiala: esplendor y lujosas construcciones en Punjab
Hoy, el foco de atención es la región nororiental de Punjab, en el que se oculta una ciudad de esplendoroso pasado: Patiala. Situada entre los ríos Ghaggar y Satluj y emplazada 65 km al suroeste de la capital estatal, Chandigarh, durante el siglo XIX dio cabida a un Estado principesco que alcanzó una gran prosperidad de la mano de los monarcas que lo gobernaron.
Durante su mandato, además, se promovieron activamente la arquitectura y el arte, circunstancia que aún hoy cristaliza en el callejero de Patiala.
Surgida en torno a la fortaleza de Qila Mubarak (1763), el área más antigua de la urbe es Quila Androon, en la que se conservan notables murales a pesar de encontrarse abandonada. A la derecha de su entrada, se erige el Durbar Hall, que da cabida a un museo que descuella por la impresionante decoración de sus techos y por albergar una colección de murales en buen estado.
En él se exhiben numerosos cañones y diversos tipos de armamento, incluyendo la espada con la que el gobernante persa Nadir Shah invadió la India en 1739. Las inmediaciones del fuerte, además, son también el escenario de un bullicioso bazar en el que pueden adquirirse numerosos artículos de artesanía.
Otro punto de interés es el colosal palacio Old Moti Bagh. Concluido a principios del siglo XX y de factura indosarracena, constituye una de las mayores residencias del continente asiático. Sus dependencias acogen 15 salones de banquetes y jardines inspirados en los vergeles mogoles. Los bancales de esta zona ajardinada confluyen en la Art Gallery, centro que atesora miniaturas, manuscritos antiguos y obras de artes que pertenecieron a los antiguos reyes de Patiala, sin olvidar una preciosa colección de medallas.
Del mismo modo, no deben dejar de visitarse, al norte de la localidad, los espectaculares jardines de Baradiri, correspondientes a finales del siglo XIX, o el soberbio templo de Kali, sito en el interior de la ciudad amurallada.
Foto vía: Punjabi.Meet

Categorias: Punjab