Buddha Purnima: el festival budista más importante

Buddha Purnima

Queda menos de un mes para que dé comienzo la principal festividad budista de la India: el Buddha Purnima, también conocida como Buddha Jayanti. Ésta tiene lugar durante la luna llena del cuarto mes lunar (Vaishakha) del calendario hindú —período que se desarrolla entre abril y mayo—, aunque la fecha exacta para el 2011 coincide con el 17 de mayo.

A pesar de que esta tradición se conmemora en diferentes enclaves del subcontinente asiático, el punto neurálgico es los festejos es la ciudad de Bodh Gaya, situada a 96 km de Patna, capital del estado oriental de Bihar.

Hasta allí llegan numerosos fieles procedentes de todo el mundo con el propósito de participar en plegarias colectivas y coloristas procesiones en honor a Buda. En ellas, se sacan algunas imágenes budistas de los templos para que presidan estos actos multitudinarios y sean veneradas por los asistentes. Además, también se realizan ofrendas de alimentos en señal de respeto y devoción.

El recién llegado se percatará rápidamente de que el color predominante en la indumentaria de los peregrinos es el blanco. Además, durante esta jornada se evita ingerir carne. Un producto muy consumido es el kheer, elaborado a base de copos de arroz dulces.

En el Budhha Purnima —término que en español significa ‘aniversario de Buda’—, se conmemora  el nacimiento del príncipe nepalí Siddharta Gautama, iniciador de la religión budista, quien vino al mundo en el año 563 a.C. No obstante, este no es el único hito que se rememora, ya que también se recuerdan otros dos momentos clave en su vida: su iluminación (entendida como la obtención de la sabiduría suprema) y su acceso al Nirvana tras su fallecimiento, acaecido en 483 a.C.

En cualquier caso, hay que tener presente que estos tres episodios no sólo adquieren una honda significación para los budistas, sino también para los hindúes, dado que estos últimos consideran a Buda como la novena reencarnación de Visnú, dios de la destrucción. De ahí que el Budhha Purnima ocupe un lugar de excepción en el ámbito de las fiestas sagradas de la India.

Sin embargo, tampoco hay que perder de vista que este festival no es patrimonio exclusivo del país que nos ocupa, dado que también goza de la categoría de festivo oficial en Hong KongMacao y Corea del Sur.

Descripción y texto: Procesión del Buddha Purnima en Agartala, estado de Tripura

Foto vía: Hindu.com

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Bihar, cultura india


Comments are closed.