Sonagiri: una colina salpicada de majestuosos templos
El post de hoy gira en torno a una preciosa población cercana a la localidad de Orchha (o Urchha), sita en el distrito de Tikamgarh, en el estado de Madhya Pradesh (India central): la fascinante Sonagiri. Con sólo contemplar la foto que acompaña estas líneas, el viajero se percatará de las razones que lo convierten en un destino más que recomendable.
Emplazada a 12 km de Datia, a 40 km de Jhansi y a 70 km de Gwalior, se puede acceder fácilmente hasta allí en tren. En cualquier caso, conviene tener presente que la estación ferroviaria de Sonagiri se encuentra a unos 4 km del centro del pueblo, por lo que habrá que caminar durante tres cuartos de hora o bien buscar un taxi.
A simple vista, este núcleo (que literalmente significa ‘la montaña dorada’) descuella por su inconfundible estampa, presidida por un total de 77 templos distribuidos a lo largo de un monte. Éstos fueron erigidos en honor de los 24 tirthankaras (o barqueros) jainitas, algo así como los bodhisattvas (guardianes) budistas. De hecho, se trata de uno de los primeros lugares sagrados del jainismo digambara.
En lo alto de la colina, el visitante se topará con los edificios más venerados, que son a su vez una síntesis de las corrientes arquitectónicas que se han sucedido en la India a lo largo de los siglos (como la dravídica, la del budismo brahmánico o la de los mogoles). Igualmente, éstos dan cabida a representaciones escultóricas de todos y cada uno de los tirthankaras, como Adinath, Parsanath y, sobre todo, Mahavira, el iniciador de la corriente jainita allá por el siglo VI a.C.
Antes de llegar hasta allí, no obstante, se tiene que tener presente que es posible que algunos guías no oficiales insten al visitante a entregarle 100 rupias por llevar una cámara fotográfica o de vídeo. Si esto sucede, hay que negarse categóricamente a pagar este importe y, si el supuesto guía adopta una conducta agresiva, se aconseja presentar una queja a la Jain Society, la encargada de gestionar el lugar. Sus dependencias se hallan en una de las esquinas de plaza central de Sonagiri.
Si es posible, se recomienda efectuar la visita en marzo, dado que es entonces cuando tiene lugar un concurrido festival anual de carácter religioso.
Foto vía: Here Now 4u

Categorias: Orchha