El cráter de Lonar: un sorprendente paraje en Maharashtra

El cráter de Lonar

Después de visitar las espectaculares e imprescindibles cuevas de Ajanta, merece la pena prolongar la estancia en la zona para descubrir lo que podría describirse como uno de los capítulos más sorprendentes de la prehistoria: el cráter del meteorito de Lonar.

Esta ciudad se localiza en el distrito de Buldana, que a su vez se halla en el norte del estado de Maharashtra (en el centro-oeste de la India). Sin duda, su principal polo de atracción turística se debe al impacto de un meteorito de 2 millones de toneladas, acaecido 50.000 años atrás y que dejó una huella de 1,83 km de diámetro y unos 170 metros de profundidad en las inmediaciones de Lonar.

Tras largos años en el olvido, este fascinante lugar fue redescubierto en 1823 por el oficial británico J. E. Alexander. Su importancia es notoria, dado que se trata del único cráter de impacto natural de hipervelocidad en roca basáltica del mundo, así como el tercero más grande de todo el planeta.

Si bien la explicación científica puede dejar un tanto frío al lector, las bellísimas vistas que ofrece el cráter constituyen un argumento mucho más tangible. Sin ir más lejos, la zona acoge un hermoso lago de aguas turquesas que merece ser admirado sin prisas. Según algunos científicos, aún sería posible recuperar el famoso meteorito, que podría encontrarse enterrado a unos 600 m por debajo del borde sureste del cráter.

Por otro lado, cabo reseñar que los bordes del cráter se hallan salpicados de templos hindúes y colonizados por numerosa fauna salvaje, que comprende gacelas, langures y un amplio abanico de especies ornitológicas. La Government Rest House, lugar en el que se inicia el recorrido, se alza a unos 15 minutos a pie desde la parada de autobuses.

Por último, si se visita Lonar, una buena opción de alojamiento pasa por acercarse hasta el complejo turístico MTDC. Situado prácticamente enfrente del cráter, brinda la posibilidad de pernoctar en pequeñas casas recientemente restauradas.

Foto vía: Sheshchauhan

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Naturaleza en India


Comments are closed.