15 de agosto: Día de la Independencia de la India

Independencia India

Cada 15 de agosto, mientras gran parte del mundo católico celebra una de sus fiestas más importantes, la India se vuelca en la conmemoración del aniversario de su independencia, obtenida en 1947.

Los multitudinarios actos que rememoran esta efemérides tienen una justificación palmaria, ya que la emancipación del subcontinente de la corona británica fue fruto de largas décadas de reivindicaciones y de lucha, encabezadas por el líder pacifista más célebre y admirado de todos los tiempos: Gandhi.

De hecho, el germen del movimiento separatista dio comienzo hacia el ecuador del siglo XIX. Por aquel entonces, los problemas sociales, culturales y económicos derivados de la pertenencia de la India al Reino Unido empezaban a hacerse insostenibles.

A este caldo de cultivo se unió la creciente relevancia que iban adquiriendo las clases altas del país asiático. Éstas, tras entrar en contacto con las ideas liberales y nacionalistas procedentes de la vieja Europa, hicieron suyo este pensamiento y contribuyeron a diseminarlo dentro de las fronteras indias.

El primer paso claro hacia la independencia, no obstante, habría que buscarlo en la creación del Congreso Nacional Indio en 1885, en el que se exigía la participación de la India en la elaboración y la ejecución de las políticas nacionales. Este hito precedió, ya en 1892, la concesión de los primeros derechos electorales restringidos por parte de los británicos.

Pese a todo, la hostilidad de la población local contra el colonialismo se convertiría en una constante hasta la emancipación del territorio asiático. Éste rechazo se caracterizó por la denominada resistencia pasiva, inspirada por Gandhi. En 1935, dicha estrategia comenzó a dar sus frutos: fue entonces cuando Gran Bretaña concedió una Constitución que contemplaba la división de poderes entre el gobierno central y los gobiernos provinciales. Finalmente, doce años más tarde, se proclamaría la independencia de la India, sobre la base de dos estados soberanos: uno musulmán (Pakistán) y otro hindú (la Unión India).

Seguro que podéis tener en cuenta este día para daros el capricho de viajar a la India y disfrutar de su día grande.

En la imagen, un grupo de mujeres participa en los actos del Día de la Independencia.

Foto vía: Igooh.com/Reuters

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: cultura india, Fiestas y Tradiciones Hindues


Comments are closed.