Lamayuru y el monasterio más antiguo del Pequeño Tíbet
En esta ocasión, el destino sugerido vuelve a tener como escenario una de las áreas más septentrionales del país. En particular, la protagonista de estas líneas es la pequeña localidad de Lamayuru, famosa por dar cabida a un antiquísmo gompa (monasterio budista).
Se trata de una pintoresca población de montaña emplazada a 3.510 m sobre el nivel del mar y en el distrito de Kargil, perteneciente a la región de Ladakh —conocida como el «Pequeño Tíbet«— y al estado de Jammu y Cachemira. Para acceder a la zona, hay que desplazarse hasta la carretera de Srinagar-Kargil-Leh, y detenerse a unos 15 km al este de Fotu La.
Si bien Lamayuru destacó en su día por albergar un espectacular conjunto monástico, éste ha dado paso en la actualidad a un moderno hotel de cuatro plantas que ha restado al viejo gompa parte de su encanto.
El monasterio más antiguo del que se tiene noticia en este núcleo está documento desde el siglo X y descuella por su magnífica ubicación, en lo alto de una desgatada peña, circundada por elevadísimas cimas y por un lago desecado. El nombre con el que se le conocía en el pasado —Tharpa Ling, o ‘Lugar de Libertad’— da pistas acerca de cuál fue una de sus funciones: brindar asilo a aquellas personas que huían de la justicia.
Gestionado por la orden kagyupa, ha sido destruido y reconstruido en diversas ocasiones. La parte más añeja se denomina Seng-ge-sgang, está situada en el flanco sur y se le atribuye al célebre monje y arquitecto Rinchen Zangpo (958-1055). Aunque el monasterio llegó a acoger una comunidad de hasta 400 religiosos, lo cierto es que esta cifra es sensiblemente inferior en la actualidad.
Justo delante del pueblo, también vale la pena admirar lo que resta del antiguo lago. El impacto de la erosión ha dado paso a unas curiosas formaciones geológicas que evocan un paisaje lunar, y que no deben dejar de contemplarse con detenimiento.
Foto vía: Short Way Around

Categorias: Ladakh
Buen día:
Acabo de leer el artículo de Celia Roca de Lamayuru, y el monasterio más antogüo del pequeño Tbet, en donde menciona que actualmente parte del monasterio de Lamayuru funciona como hotel. Será que tengan algún teléfono o correo para contactarlos y hospedarme ahí?
Gracias y los felicito por lo fascinante de sus artículos
Marcela Morales