Descubrir las estupas de Sarnath, en Uttar Pradesh

Estupa de Dhamekh

Un país como la India, en el que la espiritualidad constituye la tónica dominante, se convierte en un escenario de excepción para la arquitectura religiosa.

Este rasgo es aún más destacado en el caso de aquellas localidades que adquieren un significado especial para los creyentes, ya sea por haber estado vinculadas al culto a alguna divinidad o por haber sido testigo de algún hecho histórico relevante para los fieles y para el desarrollo de las diferentes doctrinas. En esta categoría se enmarca la ciudad de Sarnath, sita 13 km al noreste de Benarés y perteneciente al estado nororiental de Uttar Pradesh.

De hecho, éste fue el lugar elegido por Buda para difundir su mensaje del Sendero Medio al Nirvana tras haber alcanzado la iluminación en Bodhgaya. Por todo ello, la población se ha convertido en una ciudad santa para los budistas y, por añadidura, el marco en el que se elevan dos importantes construcciones religiosas. En concreto, se trata de dos estupas, estructuras erigidas para albergar reliquias.

La más importante es la estupa de Dhamekh, emplazada en un parque salpicado de ruinas budistas. Con una altura de 34 m y de planta circular, este monumento se yergue sobre el punto en el que Buda habría pronunciado su primer sermón. A pesar de que las tallas florales y geométricas que la embellecen datan del siglo V, se cree que una parte de la obra de ladrillo corresponde al año 249 a.C.

Asimismo, algunos autores opinan que el emperador Asoka (304-232 a.C.) meditó en el santuario principal, del que sólo restan los cimientos. Muy cerca de allí, se halla un pilar de tiempos del mandatario, y que contiene un edicto grabado. Por otro lado, a la salida del parque se alza el templo de Sri Digamber (jainita).

La otra gran estupa, la de Chaukhandi, es de grandes dimensiones, aunque se encuentra en muy mal estado de conservación. Construida en el siglo V, marca en el lugar en el que Buda conoció a sus primeros seguidores. La torre que la corona fue construida por los mongoles en el siglo XVI con motivo de la visita del emperador Humayun.

Foto vía: India’s Look

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Uttar Pradesh


Comments are closed.