El sánscrito, la lengua indoeuropea más antigua

Nadie puede cuestionar el importantísimo papel que la cultura india ha desempeñado en la historia de la humanidad: su religión, su filosofía, sus espectacular legado arquitectónico… Por todo ello el subcontinente asiático constituye un referente obligado para todos aquellos que deseen conocer la esencia del mundo actual.

En este sentido, una de las máximas aportaciones del país ha sido, sin discusión, el sánscrito, el idioma indoeuropeo más antiguo del que se tiene noticia.

Surgida en la India ca. 2500 a.C., se trata de la lengua culta de los pueblos que habitaron Europa oriental y el oeste de Asia desde las postrimerías del Neolítico (7000-2500 a.C.). Su descubrimiento permitió al alemán Franz Bopp (1791-1867), padre de la gramática comparada, llevar a cabo un estudio filológico sin precedentes, que sirvió para determinar el parentesco de los diferentes idiomas del Viejo Continente.

La literatura escrita en sánscrito gira en torno a la dimensión religiosa, el culto y la sabiduría. Sus textos más antiguos son los Vedas, que han sobrevivido durante milenios por ser un instrumento fundamental para el desarrollo de la liturgia. Sin ir más lejos, el sánscrito fue el vehículo elegido para plasmar los primeros textos sagrados del hinduismo, la religión más antigua de la India.

Los escritos correspondientes a la época védica se subdividen en tres grupos: los Samhita, los Bahmana y los Sutra. Los del primer grupo son los más lejanos en el tiempo, dado que vieron la luz entre los años 1500 y 1000 a.C. Por orden cronológico, le siguen los Brahmana —que oscilarían entre el 800 y el 500 a.C. y que recogen algunas explicaciones esotéricas acerca de los sacrificios— y, finalmente,  los Sutra, una serie de aforismos  y fórmulas breves relacionados con los rituales y otros ámbitos, tales como la astronomía o la gramática. En este período se inscribe el Tripítaka. Traducido como ‘las Tres Cestas’, se trata de un célebre tratado que condensa la herencia doctrinal de Buda.

Una última curiosidad: el Kamasutra, considerado por muchos como  el manual sobre erotismo más famoso del planeta, fue escrito en sánscrito.

Foto vía: Tad Foro

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: cultura india


Comments are closed.