Indira Gandhi, una mujer clave en la historia de la India
En la historia reciente de la India, ningún otro personaje femenino ha sido capaz de acaparar tantos titulares en las hemerotecas como la carismática Indira Gandhi (1917-1984). Convertida en el primer ministro más longevo del subcontinente asiático y en la primera mujer que tomó las riendas del país, su vida continúa siendo pasto del desconocimiento en Occidente. De hecho, aún son muchos quienes la emparentan, erróneamente, con el líder pacifista Mahatma Gandhi.
Coincidiendo con el 27.º aniversario de su desaparición, SobreIndia repasa brevemente su controvertida biografía.
Nacida en Allahabad e hija del héroe nacional Jawaharlal Nehru, debe su nombre al que más adelante se convertiría en su marido: Feroze Gandhi. Tras ingresar en el Partido del Congreso en 1938, participó activamente en la lucha por la independencia de la India.
Elegida presidenta del Congreso en 1959, secundó activamente a su esposo (fallecido en 1960), antes de ser nombrada ministra de Información y Radiodifusión, cargo que ostentó entre 1964 y 1973. Encumbrada como primera ministra a partir de 1966 —a la muerte de su predecesor, Lal Bahadur Shastri—, se posicionó a favor del no alineamiento y de una política de signo socialista, circunstancia que le granjeó un buen número de opositores en el seno del Congreso.
Ya en 1969, su programa de reformas —que contemplaba la nacionalización de los bancos y compañías de seguros y abolición de los privilegios de los marajás— provocó la escisión del Partido del Congreso. Gandhi creó entonces el Nuevo Congreso. No obstante, éste no llegó a modificar las estructuras sociales ni a erradicar la pobreza, y chocó con las particularidades de los diferentes estados indios. Ante la persistencia de las dificultades económicas y el incremento de las voces contrarias a su gestión, endureció su política y optó por la vía del autoritarismo, al declarar el estado de emergencia y ordenar la detención de los dirigentes de la oposición en 1975.
Gandhi abandonó el cargo dos años después, coincidiendo con la derrota electoral de su partido, aunque lo recuperó en 1980. Reelegida en 1984, fue asesinada a tiros por dos de sus guardaespaldas tres meses después, el 31 de octubre, cuando iba a entrevistarse con el actor Peter Ustinov en Nueva Delhi. Después del magnicidio, que conmocionó a todo el país, su hijo Rajiv Gandhi la sustituyó en el cargo.
Foto vía: Amazing Only

Categorias: India