Las lenguas de la India
Pocos territorios de la geografía mundial encierran una riqueza cultural tan rotunda e incontestable como la India. Sus apabullantes cifras —especialmente las que atañen a su población y a su extensión geográfica— arrojan una idea aproximada del extraordinario «collage» étnico que alberga el subcontinente asiático.
En este sentido, una de las manifestaciones más tangibles es su gran diversidad lingüística. De hecho, la Constitución reconoce 15 áreas idiomáticas en el país. Entre las lenguas más habladas, destacan el hindi (que es también el idioma oficial), el bengalí, el gujaratí, el marathí, el punjabí, el tamil, el telugu y el urdu, entre otras variedades (ver mapa). Además, también hay que aludir a una lengua sagrada: el pali, utilizada por Buda para difundir su sabiduría entre la población.
No obstante, la realidad es mucho más compleja. Y para muestra, un botón: durante la colonización británica, sir George Grieson (1851-1941) confeccionó un listado que contemplaba la friolera de 723 lenguas y dialectos, entre los que también se incluyen las lenguas minoritarias habladas en los valles de la región del Himalaya.
A pesar de todo, lo cierto es que las lenguas de la India pueden dividirse en cuatro grandes familias: a) dravídicas, b) indoiraníes —también llamadas arias, en las que se inscriben los idiomas mayoritarios—, c) austro-asiáticas y d) las de origen chino-tibetano. A lo largo de los siglos, sin embargo, se han producido numerosos cruces entre las familias lingüísticas mencionadas, aunque cada una ha sabido preservar sus señas de identidad.
En el siglo XIII, con la llegada de los musulmanes a la India, las lenguas derivadas del persa y el iraní se convirtieron en las más recurrentes en el norte del país. El impacto de la cultura árabe propició la aparición de una lengua híbrida: el indostaní, que, a su vez, daría paso al nacimiento del ya citado hindi —basado en el sánscrito— y el urdu —que deriva del alfabeto persa. En la actualidad, el hindi es hablado en la mayor parte de la India septentrional, así como al este de Punjab, al este de Orissa y al sur del Nepal. Asimismo, del hindi se derivan diversas lenguas y dialectos.
Ya en 1967, una ley estableció el hindi y el inglés como lenguas de trabajo en los servicios del gobierno central de la india. Además, el idioma de Shakespeare —herencia de la etapa colonial— es usado en el Tribunal Supremo y en las High Courts. En aquellas regiones en las que se utilizada sobre todo el hindi, el inglés es el idioma subsidiario.
Foto vía: India Education

Categorias: cultura india
Buenos días, estoy buscando cuentos en el dialecto Odia y Odya. No sé si podrían asesorarme. Mil gracias, un saludo