Un repaso a las religiones de la India

Rio Ganges

En anteriores ocasiones, Sobre India ya ha dedicado su atención al extenso mosaico cultural que alberga el subcontinente asiático; un vasto territorio cuya tónica dominante es su extraordinaria e impagable diversidad, manifiesta en numerosas facetas de la vida cotidiana, y que se aprecian fácilmente: la lengua, el folklore, la arquitectura, la religión

Precisamente, este último aspecto acapara el protagonismo del post de hoy. Un ámbito, no obstante, complejo como pocos, dado que la población de la India supera en la actualidad los 1.240 millones de habitantes. Una cifra de vértigo, sin duda, que dificulta la descripción de la realidad espiritual del país.

Pese a todo, a la hora de referirse a este escenario, se suelen distinguir tres grandes grupos de corrientes espirituales, ligadas a áreas muy concretas de la geografía nacional. En primera lugar, cabe referirse a las religiones tribales, muy localizadas y diseminadas dentro del territorio.

A continuación, se hallan las religiones indígenas o autóctonas, que son también las más conocidas. En este bloque se enmarcan el hinduismo —con sus correspondientes manifestaciones, como el vedismo y el brahmanismo—, profesado por el 80% de la población; el jainismo, el budismo y el sikhismo. Esta última religión abraza una gran multiplicidad de escuelas y movimientos de los mismos, que merecerán un trato más detallado en futuros artículos.

Por último, cabe referirse a las religiones establecidas en la India y que poseen un peso específico propio, tales como el cristianismo —ya sea de signo católico, ortodoxo, protestante o anglicano—, el Islam y otras corrientes minoritarias, como los parsis.

Sin embargo, dentro de este grupo de confesiones, el seguimiento de las mismas es desigual; sin ir más lejos, mientras que los fieles musulmanes representan un 13,7% de la población total —o lo que es lo mismo, casi 170 millones de adeptos—, el cristianismo apenas sí seduce a un 2,5% de los indios, cifra que se traduce en unos 31 millones de personas.

Foto vía: PLQHQ

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: cultura india


Comments are closed.