Una escapada a Sri Lanka: ciudades principales

Mezquita de Colombo

Cada vez son más los turistas que aprovechan su paso por el sur de la India para viajar a Colombo y visitar la república de Sri Lanka (la antigua Ceilán), una isla de 17.368 km cuadrados situada frente a la costa nororiental del subcontinente asiático.

Pensando en quienes barajan esta posibilidad, este blog ofrece una breve descripción de sus dos ciudades más importantes.

Entre ellas, la más relevante es su capital, Colombo, que constituye también el mayor núcleo urbano de Sri Lanka. Sita en el litoral occidental de la isla y al sur del río Kelani, se trata de uno de los puertos más activos del océano Índico. Mencionada por vez primera en el siglo V a.C. por el aventurero chino Fah-sien —quien se refirió a esta población como Kou-lan-pu—, pasó a denominarse posteriormente Kolamba.

El puerto de Colombo, que nació en el siglo VIII de la mano de los árabes, creció a medida que, desde el siglo XVI, portugueses, holandeses y británicos fueron alternándose en el control de la isla. Pese a todo, cuando Sri Lanka obtuvo la independencia (1948), la influencia de los occidentales comenzó a menguar.

Colombo es una ciudad de viviendas bajas, aunque posee algunos edificios de notable interés. A modo de ejemplo, cabe destacar la catedral de Santa Lucía, el Parlamento, la Corte Suprema (embellecida con columnas dóricas), la iglesia de Wolvendahl (construida en 1749 por los neerlandeses), la Universidad y algunas mezquitas (como la de la imagen) y templos budistas e hinduistas.

En su casco antiguo, los barrios más añejos y próximos al puerto, el Fuerte y el Pettah (salpicado de tiendas y bazares orientales) aún albergan una intensa actividad gubernamental.

Finalmente, tampoco hay que perderse sus numerosos espacios verdes, como el prado de Galle Face (próximo a la costa) o el parque de Vihara Maha Devi.

La otra gran ciudad es Dehiwala-Monte Lavinia. Se trata de un suburbio residencial emplazado al sur de Colombo y que vivió un rápido crecimiento a partir de la década de 1950. Está formado por las comunidades de Dehiwala, Galkissa y Monte Lavinia, entre otras tantas, administradas todas por un único Ayuntamiento. El mayor número de turistas que visitan la zona se concentran en Monte Lavinia, famosa por sus hermosas playas. No obstante, también goza de una gran popularidad el zoo de Dehiwala.

Foto vía: Camilo 9014

Imprimir

Categorias: India


Comentarios (1)

  1. paulina dice:

    quiero una excursion por india y sri lanka por 18 dias,partiendo el 31 de julio dede delhi, y en espanol. somos dos adultos. en india quiero recorrer 12 dias,varias ciuddes,incluyendo goa. seis dias en sri lanka retornamos a madrid el dia 18 o 19 de agosto