Museo de la India: posiblemente, lo mejor de Calcuta
Hacía meses que este blog no se hacía eco de algunos de los magníficos museos con los que cuenta la geografía india. Para ello, qué mejor que viajar nuevamente hasta la enigmática Calcuta, en el Estado nororiental de Bengala Occidental, y visitar el imprescindible Museo de la India.
Este enorme recinto —que sin duda se cuenta entre los mayores del país y, si cabe, de todo el continente asiático— fue fundado en 1814, aunque no abrió sus puertas al público hasta el año 1878. A su vez, también es conocido como la Casa de la Magia (‘jadi ghar’), y constituye un potente polo de atracción turística, sobre todo entre los visitantes foráneos.
Dotado de 36 galerías, el museo da cabida a un gran abanico de exposiciones permanentes. De hecho, es necesario dedicar una mañana o una tarde enteras si se quiere admirar lo más destacado de sus tesoros. En el caso de las visitas arqueológicas, éstas acogen un capitel mauryano del siglo III a.C., en el que se representa la figura de un león.
Del mismo modo, no hay que perderse las magníficas piezas de Mohenjadaro y de Harappa, así como elementos fechados en el siglo II a.C. y que pertenecieron a la estupa de Barhut, en el estado de Madhya Pradesh (India central).
Por otro lado, el museo también brinda interesantes colecciones de historia natural, geología, tejidos, pinturas miniadas, pinturas procedentes del templo de Kalighat (también en Calcuta) y notables esculturas, sin olvidar sus magníficos bronces. Asimismo, en las nuevas pinacotecas, vale la pena no perderse las muestras de arte bengalí.
Información práctica sobre el Museo de la India
• Ubicación: Jawaharial Nehru Road (frente al Maidan), Calcuta, Bengala Occidental.
• Horario: de marzo a noviembre (ambos inclusive), abierto de martes a sábado de las 10.00 h a las 17.00 h, y de diciembre a febrero, de las 10.00 h a las 16.30 h.
Foto vía: Oktobit

Categorias: Calcuta