Qué ver en Jodhpur

Jodhpur

Si existe una ciudad en la India con una apariencia pintoresca e inconfundible, ésa es sin duda la cautivadora Jodhpur, la segunda mayor urbe del estado de Rajastán (en el noroeste del país).

En efecto, el sorprendente color azul de las fachadas de sus edificios se extiende como un mar interior a los pies de la fortaleza de Mehrangarh, dando paso a una estampa inédita y atrayente como pocas. Aunque en un primer momento se trataba de viviendas ocupadas por brahmanes, se acabó adoptando esta tonalidad porque, según se dice, ahuyenta a los mosquitos y protege del calor. De ahí que se la conozca con el sobrenombre de Ciudad Azul.

Precisamente, su innegable originalidad y tipismo la convierten en el destino perfecto para descubrir. En Jodhpur, el viajero no sólo gozará de un entorno incomparable, sino que tendrá la oportunidad de empaparse de su compleja historia. De hecho, su mosaico de templos, palacios y estructuras defensivas bien merecen la atención del viajero. Y es que, a pesar de su emplazamiento —Jodhpur se eleva en mitad del desierto de Thar, a 343 km de la capital de Rajastán, Jaipur—, su patrimonio arquitectónico hace de ella un destino muy apreciado.

Fundada en 1459 por Rao Jodha —un mandatorio rajput del clan Rathore—, la ciudad fue el embrión de lo que más adelante sería el estado de estado de Marwar. Con los años, su estratégica ubicación, en la vía que conectaba Delhi con Gujarat, le permitió explotar el comercio de productos como el opio, la seda, dátiles o el café. Más adelante, Johdpur se convertiría en feudo de los mogoles, aunque siguió gozando de independencia. En este período, se produjo un paréntesis a raíz de la conquista de Aurangzeb (1679), tras lo cual se volvió a la situación política anterior. A comienzos del siglo XVIII, los marathas tomaron el control de la zona. Éstos no pudieron evitar medio siglo de enfrentamientos, tras los cuales Marwar entró a formar parte del imperio británico en 1818.

A continuación, se detallan algunos de los monumentos más significativos de Jodhpur.

Fortaleza de Mehrangarh

Se trata sin duda del edificio más emblemático de la ciudad. Iniciado en 1459 por orden del fundador de la ciudad, Rao Johda, presenta partes mucho más recientes en su estructura. Sin ir más lejos, una parte fue erigida en tiempos de Jaswant Singh (1638-1678). En la actualidad, sus dependencias dan cabida a un museo en el que puede admirarse una completa colección de instrumentos musicales, miniaturas, mobiliario, cañones e indumentaria tradicional.

Palacio de Umaid Bhawan (o Palacio del Marajá Umaid Singh)

Esta magnífica y opulenta construcción, que data de 1928, alberga un hotel y la residencia del marajá de Jodhpur, acondicionada como museo. De estilo colonial británico —el arquitecto que lo diseñó era inglés—, cuenta con una piscina subterránea decorada con los signos del zodiaco. Por lo que atañe al museo,  sus salas exhiben, entre otros muchos objetos, un amplio muestrario de péndulos y relojes de pulsera europeos. Del exterior, descuellan su fachada, rematada con una cúpula, y los jardines, en los que se puede tomar una copa.

Otros sitios de interés

– Bazar de Kapra
– Bazar de Mochi
– Bazar de Sarafa
– Jardines de Madore
– Jardines de Umed
– Jasvant Thada (mausoleo del marajá Jasvant Singh II [1873-1895]).
– Muralla del casco antiguo (iniciada en 1532)
– Templo de Baba Ramdeo
– Templo de Maha Mandir
– Templo de Udai Mandir

No muy lejos de Jodhpur, se halla la localidad de Bishnoi, que se enmarca en un entorno natural de gran belleza y que resulta más que aconsejable. Sin embargo, la verdadera joya de la corona es la capital rajastaní, la ya citada Jaipur, conocida como la Ciudad Rosa debido al color de sus construcciones. En ella se pueden visitar maravillas de la talla del palacio de los Vientos o Hava Mahal (1799), el palacio de la Ciudad (1729) o el observatorio astronómico de Jai Singh II, erigido entre 1728 y 1734. Finalmente, tampoco hay que perderse la localidad de Bikaner, originaria del siglo XV y cuajada de palacios y fortalezas.

Más información:

Foto vía: Melomelo

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Estado de Rajasthan


Comments are closed.