La fortaleza de Kumbhalgarh, en Rajastán
Si por algo destaca el destino de hoy, el fascinante estado de Rajastán, es por sus cautivador patrimonio monumental, legado de uno de los períodos más prósperos y florecientes de la historia de la India. En este apartado se incluye, como no podría ser de otro modo, la arquitectura militar, que tiene un inmejorable exponente en la visita que se recomienda a continuación: la magnífica fortaleza de Kumbhalgarh.
Emplazada a 5 km de Ghanerao y en plena naturaleza, está considerada como la segunda mayor construcción militar del estado. Para acceder a la zona, hay que transitar por una carretera muy angosta, dejando atrás viejos pueblos y zonas en las que es posible contemplar cómo discurre el día a día de los campesinos locales.
En la actualidad, esta imponente edificación es un santuario protegido de animales en el que habitan las únicas colonias de lobos de todo el país, osos, ardillas voladoras, rateles (parecidos a los tejones) y chinkaras (gacelas y antílopes).
Construida en 1548 por orden del marajá Khumbha, el interior de la fortaleza alberga en su mayoría naturaleza en estado puro. En todo caso, el único asentamiento humano que aún persiste está formado por un reducido número de agricultores, que desarrollan su labor entre maravillosos templos. A su vez, en lo más alto, se eleva el Badal Mahal, un palacio erigido en el siglo XIX. Desde allí, el recién llegado tendrá ocasión de disfrutar de unas incomparables vistas panorámicas, que por sí solas justifican el viaje.
A su vez, el templo más interesante y mejor conservado del recinto se alza sobre una colina aislada. Éste descuella por su innegable elegancia y una fachada de forma cuadrangular y embellecida por columnas labradas.
Información práctica sobre la fortaleza de Kumbhalgarh
• Ubicación: en el noroeste de Nathdwara, 5 km antes de llegar a Ghanerao, Rajastán.
• Horario: abre todos los días de las 10.00 h a las 17.00 h.
Foto vía: Columbia University

Categorias: Estado de Rajasthan