Descubrir el Palacio de Mármol de Calcuta

Palacio de Marmol

Tras disfrutar de la belleza de las nieves eternas del norte de la India, le toca el turno a la capital del Estado de Bengala Occidental: Calcuta, una ciudad llena de contrastes que constituye una de las visitas obligadas para todos aquellos que deseen conocer a fondo el subcontinente asiático.

Además de su población (que supera los 15 millones de habitantes), Calcuta no sólo es conocida por haber sido testigo de la labor de una de las mujeres de la iglesia más admiradas (la inolvidable madre Teresa), sino también por su vasto patrimonio monumental.

Y como muestra, baste citar la señorial construcción que centra la atención del post de hoy: el imponente Palacio de Mármol (Marble Palace).

Este impresionante edificio, sito muy cerca de Borman Street, fue erigido en 1835 por orden del poderoso rajá Rajendra Mallick. Contemplando su fachada, los amantes del arte se percatarán de que reúne algunas características propias de la arquitectura italiana y, en definitiva, del sello inconfundible de la escuela europea. Pese a su magnificencia, lo cierto es que no estaría de más que se llevaran a cabo labores de mantenimiento, ya que los estucados sufren los rigores de la humedad.

Su interior acoge reproducciones de artistas de la talla de Murillo, Tiziano o Rubens, así como una notable colección de estatuas y lámparas de cristal de Venecia.

El Palacio de Mármol abre sus puertas de las 10.00 h a las 16.00 h ininterrumpidamente. A pesar de que la entrada es gratuita, hay que solicitar permiso a la Oficina de Turismo del Gobierno de la India, o bien a la Oficina de Turismo de Bengala Oriental. En cualquier caso, una vía más rápida —aunque sale un poco más cara— es dar una propina a los vigilantes de seguridad que custodian la entrada al edificio. Sin embargo, el visitante tiene que tener en cuenta que está prohibido sacar fotos.

– Información práctica para viajar a Calcuta

Foto vía:  Joy Forever

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Calcuta


Comments are closed.