Mangai achar: un rico plato a base de fruta
Después de varias semanas alejados de las bondades de la gastronomía hindú, toca dedicar unas líneas a una de sus recetas más originales y sabrosas: el mangai achar, una sugerente fórmula a base de mango y vinagre.
Los mangos que aún no están maduros son los más aconsejables para elaborar este encurtido. Aunque en las grandes ciudades no resultan difíciles de encontrar, también se pueden comprar en tiendas especializadas en alimentación oriental e india. Los que se emplean en la zona destacan por ser muy pequeños y tener una piel muy fina, por lo que no es necesario quitarles la piel.
Veamos a continuación la receta para elaborar este delicioso platillo.
Ingredientes (para 6 comensales)
- 12 mangos verdes pequeños
- entre 2 y 8 guindillas verdes frescas, sin semillas y picadas
- 4 cucharadas de aceite de maíz o de cualquier otro tipo (preferentemente, de origen vegetal)
- 2 cucharadas de semillas de mostaza marrón
- 2 cucharadas de sal y una cantidad adicional al gusto
- 2 cucharaditas de azúcar
- 2 cucharaditas de vinagre blanco destilado
- 1/2 cucharada de cúrcuma molida
Preparación
– En primer lugar, lavar bien los mangos. Cortar la pulpa por la mitad, y a continuación, cada mitad en cuatro trozos. Retirar y tirar la cáscara.
– A continuación, poner los trozos de mango en un colador, tirar sal por encima y dejar reposar cerca de una hora. Enjuagar bien bajo el grifo y dejar que escurran.
– Calentar el aceite vegetal en una sartén y saltear las guindillas por espacio de 2 minutos. Añadir las semillas de mostaza, saltear durante otro minuto, agregar el mango, tapar y dejar que cueza entre 6 y 8 minutos.
– Incorporar el resto de los ingredientes y cocinar sin tapar 4 o 5 minutos, removiendo de vez en cuando. Si es necesario, rectificar con sal. Sacar la olla del fuego y dejar que se enfríe.
– Por último, guardar la preparación en un frasco hermético y dejar macerar 5 días como mínimo. Si se desea conservar, puede aguantar hasta un mes en la nevera.
Foto vía: Indo Sun God

Categorias: Gastronomia india
Vivo en san antonio tx….donde puedo conseguir las espesies???y si se pude ser un poco mas espesifico en algunos nomes de las espesies como por ejemplo guindilla que es????
Nos han enseñado hoy tu blog en la formación de la escuela. Es muy instructivo gracias.