La imponente colina de Shatrunjaya
En la India, el jainismo es la séptima religión por número de fieles; y es que esta religión fundada en el siglo VI a.C cuenta a día de hoy con aproximadamente cuatro millones de adeptos.
Entre muchas de sus doctrinas encontramos un principio básico, todo ser es digno de respeto, por tanto, el peor de los pecados es matar a otro ser vivo.
Como muchas religiones, esta también cuenta con lugares sagrados. Con templos en los que los jaimistas presentan sus respeto a sus dioses. Hoy hablaremos de uno de ellos, pero no uno de “andar por casa”. No. Hoy hablaremos del más importante de todos los templos en la religión del jainismo, un lugar de peregrinación monumental, pues cuenta con un total de 863 templos sagrados, si contamos los que hay en los alrededores más inmediatos podemos llegar hasta 1250 fácilmente. Este templo se conoce como la colina de Shatrunjaya y está emplazado en Palitana.
Esta colina es tomada como la morada de los dioses, es así como un Olimpo para los jainistas. Por este motivo, todas las noches se debe quedar absolutamente solitaria, ni los monjes pernoctarán en ella. Además, no se puede llevar pantalón corto, ni camiseta de tirantes o ropa ajustada. No se puede ir con zapatos y tampoco está permitido hablar, reír o fumar. Otras más curiosas como ir con la ropa recién lavada, no masticar y no acudir con una herida sangrante.
Este lugar en Palitana recibe todos los años millones y millones de visitas, pues su preciosos templos cuentan con una belleza espectacular tanto por la ubicación como por la decoración.
Cuenta el complejo con unos 27.000 ídolos de precioso mármol blanco, que son los encargados de decorar directamente los derastar, o lo que es lo mismo los templos del jainismo.
La construcción de esta maravilla en la India se realizó durante más de 900 años, y viendo la magnitud del recinto tampoco extraña mucho el tiempo de la obra. Fueron dos fases, la primera entre los siglos XI y XIII y la segunda a partir del siglo XVI.
Lo más espectacular de todo es ir subiendo la montaña y descubriendo como el colosal complejo nos va devorando por completo hasta meternos en ese mar de iconos religiosos y templos.
Otros templos de la India:
Foto vía: lugaria

Categorias: Monumentos de la India