Templos y Ratha Yatra en Puri, Orissa
Situado en Orissa encontramos el distrito de Puri, un interesante lugar famoso en el mundo entero por su historia, así como por los restos que la misma ha dejado repartidos por su geografía. Templos, monumentos, playa y un clima moderado hacen de este distrito un lugar turístico de gran relevancia dentro de Orissa y de la India en general.
La historia de Puri se remonta hasta el siglo III a.C, sin lugar a dudas tiempo suficiente para configurar un territorio lleno de puntos interesantes para visitar. Así, podemos encontrar monumentos únicos en el mundo como el tempo de Jagannath, un impresionante templo construido en el siglo XII por orden del rey Indrodyumma. Según cuenta la leyenda, el lugar fue proyectado por la divinidad Jagannath en un sueño del rey. Además también estaría el templo Gundicha, un templo que al parecer fue construido en honor a la esposa de este visionario rey.
Tampoco podemos olvidarnos del famoso templo del Dios del sol en Konark; el templo de Barahi, en Chourasi; el de Mangala, en Kakatpur; o el templo Amareswar en Amareswar. Estos son sólo algunos de los más destacados, no obstante, en el distrito podremos disfrutar de una infinidad de lugares sagrados llenos de colorido e historia.
El interés arqueológico de la zona lo ponen los yacimientos de Kurum, lugar en el que se han encontrado artefactos budistas del siglo X; el de Manikapatana, en el que se descubrieron diferentes piezas medievales; o Klkaha Patana, con más restos datados en el medievo.
El mejor momento para venir a este distrito es cuando se celebra el famoso Ratha-yatra, o lo que es lo mismo el Festival de las Carrozas. Esta festividad se ha celebrado en Puri durante siglos, y a día de hoy se puede decir que es una de las celebraciones más antiguas del mundo.
Realmente es una procesión, similar a las que se puedan hacer en cualquier parte del mundo. Se construyen tres monumentales carrozas que serán las encargadas de portar las estatuas del dios Jagannath así como la de su hermano Balarama y su hermana Subhadra. Lo interesante es sólo durante este día los hinduistas permiten a los no hinduistas ver las imágenes de estas deidades, algo que sin duda alguna sí merece la pena vivir.
Antes de viajar a esta zona os recomendamos que saquéis un itinerario claro de los templos que queréis ver, ya que aunque todos cuentan con una belleza evidente, lo cierto es que muchos merecen la pena por encima de otros.
Otros enlaces sobre Orissa:
Foto vía: G-u-t

Categorias: Orissa