Kamadeva, el dios hindú del amor

Kamadeva incinerado

Dentro de la mitología hinduista, encontramos al dios Kamadeva, el dios del amor, casado con Rati, el amor sensual, y creadores ambos de las enseñanzas del Kama-Sutra.

Representado como un hombre joven, alado y muy hermoso, Kamadeva iría ataviado con un arco de caña de azúcar y flechas (decoradas con cinco tipos de flores). Estas flechas serían capaces de hacer surgir el amor de hasta el más frío de los seres, pero también serían las causantes de la propia muerte de Kamadeva.

Cuenta la leyenda que una vez, en el Kumara Sambhava, Kamadeva quiso ayudar a la doncella Parvati para que pudiera conseguir el amor del Señor Shivá. Por este motivo, la deidad no dudó en usar sus flechas de flores para despertar el amor y los deseos de Shivá, a pesar de que se encontraba sumido en la meditación.

Esta función de celestino al parecer no terminó por salirle bien, pues Shiva, al despertar de su meditación, se enfadó enormemente. Abrió su terrible tercer ojo y con una mirada de furia incineró a Kamadeva. En pocos segundos el dios del amor había quedado completamente reducido a cenizas.

A pesar de este acontecimiento, Shivá terminó por unirse a Parvati. El problema vino después, cuando fueron conscientes de que con la aniquilación de Kamadeva, el mundo se tornaría completamente frígido. El deseo sexual desaparecería, y por tanto, las posibilidades de regeneración del cosmos eran nulas.

Parvati decidió hablar con Shivá intentando convencerlo de que la muerte de Kamadeva era una desgracia. Así, el señor Shivá finalmente decidió resucitar al dios, de esa forma el mundo podría volver a reproducirse sin problemas. No obstante, la resurrección no fue corpórea, en su defecto Kamadeva tan sólo sería resucitado en espíritu y quedaría como una imagen mental para la eternidad.

Este mito parece albergar una enseñanza de Shivá a la humanidad. Los seres humanos deben valorar más el estado mental antes que el emocional y la lujuria física.

Más sobre mitología hindú:

Imprimir

Categorias: Mitologia de la India


Comments are closed.