El apocalipsis cíclico de los hinduistas
Es interesante saber que la mayoría de las religiones actuales cuentan entre sus libros sagrados con un capítulo dedicado al día del juicio final. Un momento de la historia de la humanidad en el que los hombres serán castigados por sus pecados.
En el hinduismo la cosa cambia un poco. No contamos con un día concreto, ni se habla de una destrucción total. Para el hinduismo el apocalipsis es un ciclo normal; y es que los hinduistas están convencidos de que la vida natural de la humanidad se basa en ciclos permanentes de destrucción y renovación, muerte y renacimiento.
Todos estos ciclos comienzan con una etapa, la de Satya Yuga, la edad de la verdad. Durante esta etapa, el mundo es bueno. Los sabios inundan la faz de la tierra y la maldad está completamente erradicada. No obstante, con el paso del tiempo el mundo avanza, y con él la parte más oscura de los hombres, sus instintos más viles.
Las siguientes épocas, Dwapara yuga y Treta yuga, se corresponden con dos etapas intermedias en las que se irá alcanzando un declive paulatino. Una putrefacción de valores que desembocarán en la última etapa, la más oscura de todas, la etapa conocida como Kali Iugá, la era del demonio kali.
En esta época los hombres habrán perdido todos los principios, serán irreverentes, sectarios y no harán caso de las antiguas tradiciones. La muerte estará en cada esquina, las guerras se sucederán una tras otra devastando los pueblos y las creaciones divinas.
Los hombres no sentirán alegría ni placer y muchos de ellos terminarán suicidándose. La desesperación del mundo gritará al unísono en un llanto de auxilio, y finalmente, esa petición será satisfecha por la llegada de Kalki.
Kalki vendrá montado en su caballo blanco, sujetando una fuerte y gran espada con la que matará a toda la humanidad (o por lo menos a todos aquellos que estén degradados hasta el extremo). Tan sólo quedarán los sabios, aquellos que se han conservado puros en el Himalaya. Así, gracias a estos, encontraremos la semilla de una nueva era. Un nuevo comienzo en la época dorada, la edad de la verdad o Satya Yuga. Y así, volverá a comenzar el ciclo, hasta llegar nuevamente a otro Kali Iugá.
Otros enlaces de interés:

Categorias: Mitologia de la India
Hola soy estudiante y estoy haciendo un trabajo sobre las religiones quería hacer una pregunta que se escribió antes el apocalipsis hindu o cristiano se que el apocalipsis cristiano se escribió entre 64 y 90 d.c me podría decir en qué año se escribió el apocalipsis hindu? Antes del apocalipsis cristiano o después? Gracias