Matsia, avatar de Vishnú

Matsya_Avatar

Matsia es considerado como el primer avatar del dios Vishnú, según el Garuda puraná, y el décimo según Bhagavata puraná.

Según el segundo, este avatar, un gran pez, sería el que aparecería ante el rey Manu mientras se lavaba las manos en un río. Como Manu fue bueno con él, el avatar de Vishnú alertó al rey del próximo diluvio universal, de esta forma el rey pudo construir una gran nave para alojar a su familia y el semen de todos los animales del mundo para repoblar la tierra.

Pero además,el mismo Bhagavata Purana nos hablaría otra leyenda sobre este gran pez Vishnú.

La vida apareció en la tierra y ésta se acompañó de la presencia de un terrible y temible demonio que aterrorizó a todo ser durante largo tiempo. Este abominable ser se interponía entre los sabios y su tarea de realizar rituales, robaría los sagrados Vedas y posteriormente se refugiaría en el interior de una caracola en lo más profundo del océano.

Brahma, creador del mundo, iría en busca de Vishnú para pedirle ayuda. Así, Vishnú se convertiría en ese mismo momento en un pez y se sumergiría en el océano para buscar al malvado demonio.

Una vez encontró su morada oculta lo mató, le abrió el estómago con sus manos y le extrajo los Vedas. Estos, al estar en la panza cuádruple del demonio se habían convertido en cuatro: Rig, Sama, Atharva y Yajur.

El ser o pez Matsia es representado en numerosas ocasiones como un enorme pez con un cuerno en la frente. Es precisamente este cuerno el que ayudaría a remolcar el arca del diluvio del rey Manu.

En otras ocasiones, Matsia es representado como Vishnu, un hombre de tez azul con cuatro brazos, pero esta vez con una enorme cola de pez a sus espaldas.

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Mitologia de la India


Comments are closed.