Parque Nacional de Hemis

Parque Nacional de Hemis

Al este de Ladakh, región en el estado de Jammu y Cachemira, encontramos el precioso e imponente Parque Nacional de Hemis, un enorme parque nacional, considerado como el más grande de toda la India, siendo además la segunda área protegida contigua después de la llamada Reserva de la Biosfera de Nanda Devi.

Dentro de la extensa área del Parque Nacional de Hemis viven más de 1.600 personas. Lugareños que subsisten de la cría de aves y ganado, así como del fruto de ciertos cultivos de la zona.

Esta comunidad es la encargada de custodiar el gran número de templos que podemos observar en su geografía, siendo uno de los más importantes el templo de la Gompa de Hemis. Este lugar llama la atención por considerarse uno de los monumentos históricos más importantes de la zona, pero también por el festival que se celebra durante el mes de julio, en el que las máscaras sagradas y las danzas inundan el lugar.

Si dejamos la arquitectura religiosa a un lado, tampoco nos faltarán motivos para desplazarnos aquí, sobre todo si disfrutamos de los aspectos paisajísticos y naturales de los viajes; y es que en Hemis naturaleza hay a raudales.

Este lugar es el hogar de una población de unos 200 leopardos de las nieves, un felino que vive en zonas con bastante altitud y que en la actualidad se encuentra en peligro de extinción.

Además de esta majestuosa especie, también encontramos lobos tibetanos, el gran oso pardo euroasiático (también en peligro de extinción) y el Red Fox.

Pasando a los mamíferos, mucho menos peligrosos, también podemos encontrar marmotas del Himalaya, comadrejas de montaña y la liebre-ratón del Himalaya.

Esta zona es ideal para el estudio de aves de presa como la majestuosa águila real, el buitre quebrantahuesos o el Himalayan Griffon Vulture.

En total, hablaríamos de más de 20 especies de mamíferos y 73 aves distintas registradas en todo el parque.

El lugar en sí no cuenta con demasiadas precipitaciones, por tanto, encontraremos una vegetación más desértica que en otros lugares. Plantas que no requieren demasiada agua como el enebro o los bosques subalpinos secos de abedul y abeto.

Foto vía: potala-himalaya

Imprimir

Categorias: Jammu y Kashmir


Comments are closed.