Los ríos sagrados de la India

rio en la India

En la India no sólo el Ganges es sagrado, todos los ríos que pasan por su geografía cuentan con esa designación sacra, ya sea en menor o en mayor grado. Esto es debido a que el agua, para los hindúes, es ya de por sí sagrada. Es el símbolo del ser, consciente en su masa y en su movimiento. Es un elemento que ayudaría a limpiar el espíritu del hombre, por este motivo, los ríos de la India siempre están llenos de gente.

Muchas aldeas, ciudades y villas, celebran sus fiestas locales a orillas de sus ríos. Siento esta la localización elegida por las mujeres para invocar a las distintas deidades de estas corrientes naturales, con el fin de pedir fertilidad o agradecérsela.

Además, esto también explicaría algunos de los rituales por los que los difuntos son transportados a través del agua. Pensando que los ríos podrán lavar su alma y conducirla al otro mundo.

En la India, además, se habla de los sapta sindhu. Estos son los ríos más sagrados de toda su geografía, y son siete.

Al ser los más importantes, se presentan como lugares de peregrinación constante. Por este motivo, en estos se habilitan escaleras que bajan hasta la orilla para poder facilitar el acceso a los creyentes y sus abluciones.

El Rig-veda, el primer texto de la India del II milenio a.C, habla de los siete ríos refiriéndose a ellos por nombres que poco tienen que ver con los que se establecen en la actualidad. Nombres en antiguas lenguas que poco a poco han ido derivando en los que actualmente se consideran como los siete sagrados, Río Ganges, Iamuna, Sárasuati, Indo, Godavari, Narmadá y Kaveri.

Aun así, aunque esos nombres no sean los originales, es casi más significativo el número siete; y es que este haría referencia a los sapta-rsis o siete sabios videntes, así como a los siete mares o los siete climas mencionados en el Avesta.

Foto vía: elbauldejosete

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Fiestas y Tradiciones Hindues


Comentarios (1)