El hermoso templo Padmanabhaswamy, en Trivandrum
El Templo Padmanabhaswamy es el templo más importante de Trivandrum, Kerala, y uno de los más destacados de toda la India en cuanto a peregrinaciones se refiere.
El hermoso edificio religioso fue construido en el siglo XVI y cuenta con una estructura de 7 pisos con maravillosos tallado. En su construcción se usaron pigmentos naturales para todos sus pilares, adornados con dichos tallados y delicadas pinturas murales.
Es uno de los templos dedicados a Vishnu, deidad que se puede observar en un gran ídolo adornado con una flor de loto que crece directamente en su ombligo, en la que además aparece Brahma.
Históricamente, este templo estaba dirigido por los marajás de Travancore. Estos marajás perderían sus privilegios en el año 1971, aunque tras esta pérdida seguían manteniendo el control del mismo en la sombra. Esto no fue un problema hasta que el estado decidió acudir al Tribunal Supremo.
Como parte del proceso que se abrió, se ordenó un inventario exaustivo de los bienes del templo. Este inventario arrojaría a la luz algo totalmente inesperado.
En el interior del gran templo, había una cámara sellada en la cripta. Una cámara a la que no se había accedido desde hacía muchísimo tiempo y que se situaba a cinco metros bajo tierra. La misma, habría sido sellada en el siglo XIX, desconociendo por tanto su interior.
Cuando las autoridades abrieron el lugar, encontraron un enorme tesoro con piezas de oro, piedras preciosas, coronas, joyerías y demás objetos preciosos. Todos ellos parecían parte de una ofrenda y donaciones de fieles.
De la colección, lo que más destacó fue una gran estatua de Vishnú, de 1,20 metros de altura, de oro macizo con incrustaciones de esmeraldas.
Se estima que el tesoro puede tener un valor de unos 150.000 millones de euros -equivalente a un 1,7 % del PIB de la India- no obstante, dada la antigüedad del mismo, el precio final podría ser incalculable.
Foto vía: Rainer Haessner

Categorias: kerala