El origen del yoga en la India
Según la mitología hindú, el yoga tiene un origen divino. Eran una serie de ejercicios practicados por sus dioses. Así, la aparición en la tierra se debe principalmente a un pez llamado Mat-sya, el cual presenció cómo el mismísimo dios Shiva enseñaba a su esposa estos ejercicios. El pez comenzó a imitar estos raros movimientos, y al copiarlos y practicarlos terminó convirtiéndose en un hombre.
Esta disciplina milenaria nació seguramente con una fuerte vinculación a la medicina tradicional de la India, pues esta medicina se vincula con el bienestar personal a través del control de la mente y la ejercitación del cuerpo. El yoga, además, es uno de los seis dársanas o doctrinas fundamentales del hinduismo.
En cuanto a los textos relacionados con esta disciplina, podemos hablar del Yoga-sutras. Escrito en el siglo V a.C por Patanjali. Este texto supone una auténtica referencia en la evolución del yoga como una disciplina.
En este texto, se explica las bases de la escuela Raja Yoga, o Astanga Yoga, que no es otra que la base del resto de ramas del yoga actual. Es cierto que existen otras obras como los poemas épicos del Ramayana de Valmiki o el Mahabharata de Vyasa, que hablan también del yoga y pueden ser tenidos como una referencia de su historia. Aun así, los Yogas Sutras siguen siendo el texto básico del yoga, reconocido además por todas las escuelas actuales.
La palabra sánscrita yoga, se utiliza en esta obra para referirse a un estado mental en el que tanto nuestros pensamientos, como nuestros sentimientos, quedan automáticamente en suspenso. Asimismo, la palabra Sutra significa algo así como hilo o enhebrar.
En el año 700 d.C, aparecen muchos más tratados sobre yoga. Estos explican, con un poco más de detalle, algunos aspectos técnicos sobre las posturas corporales y las técnicas de respiración. Podemos citar algunos textos como el Hatha Yoga Pradipika o el Geranta Samitha, entre muchos otros.
Lo que es muy interesante es que estos manuales no cuentan con dibujos o imágenes. Los textos dan tan sólo unas descripciones escritas de las técnicas del yoga. Por este motivo, los grandes maestros de yoga contemporáneos se vieron obligados a interpretar estas palabras, dando como resultado las técnicas y posturas actuales. Quizá este sea el principal motivo por lo que existen muchas escuelas y métodos diferentes.
Otros enlaces de interés:
Foto vía: yoga-koeln

Categorias: Fiestas y Tradiciones Hindues