Los Devas y los Asuras en el hinduismo

Asura

Dentro de la mitología hindu , encontramos seres como los devas. Estos eran deidades benévolas. El polo opuesto era los asuras, un grupo de deidades malvadas, sedientas de poder, siempre dispuestos a la guerra y consideradas demoníacas y pecaminosas. Todos ellos eran hijos del patriarca Kashiapa, un antiguo rishi que se convirtió en uno de los Siete Sabios, considerado además progenitor de la humanidad.

Aunque a primera vista, la distinción entre unos y otros era clara. Lo cierto es que con el tiempo, la concepción maléfica de los asuras cambió un poco; y es que algunas deidades que originalmente eran asuras, poco a poco se fueron reconociendo como devas. Aun así, los textos más antiguos siguen tratando a estos como demoniacos y seres conflictivos.

En principio, la diferencia que se establecía entre ambos era que los asuras presidían sobre los llamados fenómenos morales y sociales, como el matrimonio, mientras que los devas estaban encargados de presidir los fenómenos naturales, como por ejemplo el amanecer o el propio clima en general.

Algunos textos posteriores, como los Puranás y los Itijasas, hablaban de los devas como seres divinos, mientras que los asuras eran puramente demoniacos, sin ningún tipo de duda.

En textos como Bhagavad guitá van un poco más allá, asegurando que algunas de las cualidades de los devas, las cualidades divinas, están en todos los seres del universo. Pero además, estos mismos seres se impregnan de las cualidades demoníacas de los asuras. Estas cualidades negativas propias de los asuras son descritas en este libro, aunque más que cualidades podríamos llamarlas defectos pues son el orgullo, la arrogancia, el enojo, la grosería, el engaño y la ignorancia.

Por último, cabe destacar que el Padma puraná dice que todos los devotos del dios Vishnu están dotados de algunas de las cualidades divinas de devas.

En resumen, podemos ver como estos seres, el día y la noche, pueden acercarse peligrosamente a la propia humanidad, creando así personas con cualidades positivas, propias de un buen y benévolo dios, o cualidades negativas más propias de un demonio.

Foto vía:  Markalexander100

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Mitologia de la India


Comentarios (1)

  1. Fernando dice:

    Gracias por compartir esta información!