El templo de Lingaraja en Bhubaneswar

El templo de Lingaraja en Bhubaneswar

Bhubaneswar es la capital del estado oriental de Orissa. Situada en la costa este de la India, en el distrito de Khordha, es conocida como “La ciudad de los Templos”, algo que no sorprende, pues cuenta con un sinfín de visitas interesantes para los amantes de este tipo de construcciones en la India.

El templo de Lingaraja es el más importante de todos. Está dedicado a Shivá en su representación simbólica de Lingam. El lingam es un símbolo del falo masculino, más en su sentido de energía masculina que la de genital masculino. Cuando era representado junto con el ioni, genital femenino, simbolizaba la indivisible unidad en la dualidad de lo masculino y lo femenino, el origen de toda vida.

Volviendo al templo, fue construido entre el año 1090 y 1104 por Jajati Keshari. Pertenece a la tipología del nagara, templos muy característicos dentro de la arquitectura hindú, concretamente al estilo conocido como estilo de Orissa, que se caracterizaban por la construcción del templo en arenisca roja, con varios volúmenes que se comunicaban mediante un estrecho y largo pasillo.

Este templo es el conjunto de varios edificios que ocupan un recinto total de 160×135 metros. En el mismo, destaca el Sikhara, que es una torre maciza que se va elevando al cielo y curvándose cada vez más. Las paredes exteriores se decoran con esculturas y en su interior, en la celda central, es donde encontramos el lingam sobre el ioni.

A simple vista, se puede tener la sensación de que todos los edificios siguen una estructura desigual, casi caótica, pero lo cierto es que el conjunto está basado en el rígido urbanismo de los Vastu-Sastras (manuales sagrados de la construcción).

Por desgracia, este edificio no es accesible a los no hindúes. Una lástima, sin duda, aun así, disfrutar de su espectacular fachada es posible sin problemas.

Foto vía: Elfacundo

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Bhubaneswar, Orissa


Comments are closed.