Archivo de:   cultura india

Los Cuatro Vedas, textos sagrados del periodo védico

Los Cuatro Vedas, textos sagrados del periodo védico

Se conoce como Periodo Védico (o Era Védica) a la época en que fueron compuestos los libros sagrados más antiguos que se conocen en India, aunque concretar con exactitud esta época es una cuestión complicada. Según revelan los estudios históricos y lingüísticos el primero, o al menos el más antiguo que se conoce, de estos […]

Sigue leyendo

Kama Sutra, tratado sobre la unión entre hombre y mujer

Kama Sutra, tratado sobre la unión entre hombre y mujer

El Kama Sutra es un antiquísimo texto hindú que trata sobre las relaciones íntimas entre hombres y mujeres. Escrito por Vatsiaiana, es considerado como el trabajo básico sobre el amor en la literatura sánscrita. Fue escrito durante el periodo Gupta, y desde entonces hasta nuestros días, se ha convertido en un libro de referencia en […]

Sigue leyendo

Los samskaras o ritos de la infancia en el hinduismo

Los samskaras o ritos de la infancia en el hinduismo

Los samskaras de la infancia son realmente importantes en la vida de los fieles hinduistas. Estos ritos son 7 y marcan el paso de la infancia a la madurez. Comienzan con el Nama-Karana, “causa del nombre”. En este ritual, entre 11 y 41 días después del nacimiento. En ella, se elige el nombre del bebé, […]

Sigue leyendo

Samskara Garbhadhana, rito de fecundación hindú

Samskara Garbhadhana, rito de fecundación hindú

Los samskaras son ritos de paso que marcan las distintas etapas de la vida de los fieles del hinduismo, jainismo y algunas escuelas budistas. Son en total 16 sacramentos, sacrificios y rituales que marcarían la etapa del nacimiento, infancia, edad adulta y la vida posterior. Hoy queremos destacar uno particularmente importante, relacionado con la fecundidad […]

Sigue leyendo

Un repaso a las religiones de la India

Un repaso a las religiones de la India

En anteriores ocasiones, Sobre India ya ha dedicado su atención al extenso mosaico cultural que alberga el subcontinente asiático; un vasto territorio cuya tónica dominante es su extraordinaria e impagable diversidad, manifiesta en numerosas facetas de la vida cotidiana, y que se aprecian fácilmente: la lengua, el folklore, la arquitectura, la religión… Precisamente, este último […]

Sigue leyendo

Una aproximación a la meditación trascendental

Una aproximación a la meditación trascendental

Hace algunas semanas, Sobre India se hacía eco del yoga, una disciplina que ha logrado granjearse un lugar privilegiado dentro del tiempo de ocio de los occidentales. En cualquier caso, su caso no constituye una excepción dentro del ingente abanico de opciones surgido en la India: sin ir más lejos, la meditación trascendental también ha conseguido […]

Sigue leyendo

El Imperio Mogol, la etapa que revolucionó el arte

El Imperio Mogol, la etapa que revolucionó el arte

Sin duda, uno de los períodos más florecientes en la India por lo que respecta a su legado arquitectónico fue el imperio mogol (1526-1857). Por su extraordinaria herencia monumental —que comprende desde el famosísimo Taj Mahal hasta el soberbio Palacio de los Vientos de Jaipur, en la imagen—, este período dorado bien merece la atención del […]

Sigue leyendo

Las lenguas de la India

Las lenguas de la India

Pocos territorios de la geografía mundial encierran una riqueza cultural tan rotunda e incontestable como la India. Sus apabullantes cifras —especialmente las que atañen a su población y a su extensión geográfica— arrojan una idea aproximada  del extraordinario «collage» étnico que alberga el subcontinente asiático. En este sentido, una de las manifestaciones más tangibles es su […]

Sigue leyendo

El sánscrito, la lengua indoeuropea más antigua

El sánscrito, la lengua indoeuropea más antigua

Nadie puede cuestionar el importantísimo papel que la cultura india ha desempeñado en la historia de la humanidad: su religión, su filosofía, sus espectacular legado arquitectónico… Por todo ello el subcontinente asiático constituye un referente obligado para todos aquellos que deseen conocer la esencia del mundo actual. En este sentido, una de las máximas aportaciones del […]

Sigue leyendo

El yoga: herencia espiritual de la India

El yoga: herencia espiritual de la India

Es evidente que la distancia que separa Europa de la enigmática India no sólo debe medirse en kilómetros. De hecho,  el abismo cultural existente entre ambos territorios es parte del innegable encanto del país asiático, y uno de sus reclamos más efectivos entre los occidentales. Sin ir más lejos, cada vez son más los hábitos […]

Sigue leyendo