El Laddu es probablemente el dulce más típico en la India. Es sumamente popular y además resulta muy sencillo de elaborar. Tiene infinidad de variantes, y también nos da la posibilidad de echar a volar la imaginación y crear nuevas alternativas.
Se caracteriza por su forma esférica y es común verlo en festivales y celebraciones especiales, incluso en bodas y cumpleaños. Entre las muchas opciones existentes, las más famosas son el Tirupati Laddu, originario de Tirumala, en el estado de Andhra Pradesh; el Motichoor Laddu, de Bihar, que lleva almendras y copos tostados de harina de garbanzo; el Pathishapta Laddu, de Bengala, elaborado con coco, leche y nata; y el Malpoa, que se prepara con pasas y jarabe.
A continuación, os dejo la receta del Motichoor Laddu, también conocido como Besan Laddu: ¡a disfrutar!
Popularity: 1% [?]
Muchos de los grandes castillos y fortalezas de la India han sido convertidos en magníficos hoteles conocidos como “retiros reales”, no sólo por el bellísimo entorno y los antiguos modos de vida de quienes allí habitaron, sino también por la atención de altísima calidad que se brinda.
Esta tendencia predomina especialmente en Rajasthan, un estado que abunda en monumentos históricos de este tipo. Algunos ejemplos destacables son el Palacio Deogarh Mahal, en Udaipur, el Palacio Laxmi Niwas y el Palacio Lalgarh, los dos en Bikaner.
Hoy visitaremos el Fuerte Khimsar, que está situado en la zona rural de la India, en el límite con el Gran Desierto Thar. Fue construido en el año 1523 por Rao Karamsiji, uno de los hijos de Rao Jodha, fundador de la ciudad de Jodhpur. En 1997, fue declarado patrimonio de la India, y así pasó a formar parte de un buen número de hoteles que componen la lista.
Popularity: 3% [?]
El Templo Sri Brihadeshwara, o Gran Templo
Tanjore, conocida como Thanjavur en el pasado, es una antigua ciudad del estado de Tamil Nadu. Fue construida sobre las márgenes del río Kaveri, y su nombre deriva del nombre de un demonio: Tanjan an asura. Pese a este inquietante detalle, se trata de un destino altamente recomendable, tanto por su infinidad de bellezas arquitectónicas como por la variedad y riqueza de sus tradiciones, que la han convertido en la capital cultural del estado.
Numerosos músicos y bailarines de danzas típicas han nacido y estudiado allí, y además es hogar cada año del Festival de Danza Natyanjali. También la pintura Tanjore adquirió gran renombre, al igual que las muñecas Thanjavur y dos instrumentos musicales surgidos en esta ciudad: el Thavil y el Veena, de aspecto sumamente pintoresco.
Popularity: 3% [?]
Vaya, qué carácter…
Sariksa es el nombre de una reserva natural y parque nacional de la India. Se encuentra en el distrito de Alwar, en el estado de Rajasthan, y antiguamente era una zona de caza frecuentada por los maharajas. En 1955, fue declarada área protegida, y en 1978 recibió el estatus de reserva de tigres.
Con sus 866 kilómetros cuadrados, es uno de los destinos principales de la India, y un lugar en donde contactarse con la naturaleza y dejarse asombrar por su belleza. Los majestuosos tigres que merodean el lugar nos dejan en claro de inmediato quiénes reinan allí, pero siempre asombrándonos profundamente con su porte.
Sariska está bien ubicado para visitarlo ya que se encuentra a poca distancia de dos ciudades clave del turismo en la India: sólo 200 kilómetros lo separan de Delhi, la capital, y apenas unos 107 kilómetros lo distancian de Jaipur.
Popularity: 4% [?]
Jabalpur es una de las ciudades más importantes de India central. Forma parte del estado de Madhya Pradesh, y es una de sus urbes más grandes. Los habitantes locales la conocen también como Sanskardhani, es decir, capital cultural.
Durante el siglo XII fue un destino privilegiado, al ser elegida por los gobernantes y altos funcionarios de la India para pasar allí sus vacaciones. Protegida por las altas colinas circundantes, también tuvo épocas de estrategia defensiva, ya que su ubicación la mantenía a salvo de los ataques enemigos.
Numerosos monumentos permanecen en pie desde esos lejanos tiempos, y constituyen su mayor riqueza y atractivo turístico. Construcciones de los más diversos tipos caracterizan el paisaje y su situación en las cercanías de dos parques nacionales (Kanha y Bhandavgarh) suma encanto al lugar.
Popularity: 4% [?]
Peregrinaje a Kedarnath
Char Dham no es un destino de la India, sino varios. En realidad, se trata de las cuatro ciudades sagradas de la religión hindú, situadas en el magnífico escenario natural del Himalaya, entre picos nevados y un cielo azul destellante. ¿Quién podría sorprenderse de que inspiren fervor espiritual con una belleza mística como esa alrededor?
Gangotri, Yamunotri, Badrinath y Kedarnath son sus nombres, y constituyen los principales centros de peregrinación de la ruta hindú. Forman parte del estado de Uttaranchal, en la parte de los Himalayas conocida como Garhwal.
Cada año, miles de fieles se dirigen ha cada uno de estos destinos para venerar a las deidades a las que han sido consagrados. Gangroti está conectada espiritualmente con el río sagrado del Ganges, mientras que Yamunotri refiere a otro río sagrado, el Yamuna (de ellos derivan sus nombres, como se puede ver).
Popularity: 6% [?]
Alleppey es una playa muy popular entre los turistas, situada en el paraíso terrenal que conocemos como Kerala. Allí, todas las playas son dignas de devoción, pero Alleppey tiene algo muy especial, que la hace sumamente concurrida, aunque nunca demasiado saturada como para no poder disfrutarla.
Es probable que esto se deba a su gran extensión, ya que se trata de una línea costera realmente larga, bordeada de las palmeras que identifican a los paisajes de la región. Dunas de arena y unas olas intensas completan el panorama, coronado por la torre con vistas a la playa que domina el lugar.
Además de tomar el sol, lo más frecuente es ver a aquellos que se alojan en distintos hoteles en Kerala, y también a los locales, organizando un sencillo picnic en esta zona. También conocida como Alappuzha, la playa de Alleppey destaca por la fuerte coloración turquesa de sus aguas y por sus rincones tranquilos, que se encuentran fácilmente caminando un poco en su búsqueda.
Popularity: 7% [?]
El templo de Lingaraj, dedicado a Shiva
Orissa es conocido como el Estado de los Templos. Y, como no podía ser de otra manera, su capital es también un destacado centro histórico y arquitectónico. Se la menciona a menudo como la “ciudad templo de la India”, y ciertamente ese es un apodo que le va muy bien.
Bhubanwswar, capital de Orissa, es un centro de peregrinación destacado para el culto hindú, ya que se trata del lugar de asiento del Tribhubaneswar, es decir, del “Señor del Universo”, Shiva. Allí se encuentra su templo, el templo de Lingaraj, uno de los más importantes de los centenares de edificios religiosos que componen el casco histórico.
Este centro antiguo está rodeado por la moderna Bhubaneswar, de edificios nuevos y una desarrollada arquitectura, que complementa magníficamente la oferta turística. En esta parte de la ciudad pueden encontrarse todos los servicios y las facilidades necesarias para disfrutar de una estancia inmejorable en asequibles hoteles en India.
Popularity: 8% [?]
Vrindavan es una de las ciudades de peregrinaje de la India, que congrega cada año a multitudes de devotos. Sus magníficos templos, algunos antiguos y otros modernos, son su principal atracción turística, y componen una colección arquitectónica destacable tanto histórica como artísticamente.
Vrindavan es considerada una ciudad sagrada ya que en las cercanías se encuentra el bosque al que arribó Krishna y en donde permaneció bajo un árbol para meditar. En el panteón hindú, se lo considera más allá del cuerpo físico y de la muerte.
Muchos son los sitios para visitar en esta hermosa ciudad que, además de sagrada, es un destino privilegiado para quienes se aventuran a descubrir la cultura y el presente de la India. Veamos algunos de ellos.
Popularity: 8% [?]
El templo de Ganapatipule
Este país tiene una diversidad fascinante de destinos para conocer. Los viajes a India nos permiten descubrir culturas diferentes, monumentos sorprendentes y escenarios naturales de ensueño, capaces de cautivar a sus visitantes.
Ganapatipule combina todo eso en un solo lugar, algo que la convierte en una ciudad que no puede dejar de ser visitada, sin duda. Su nombre deriva de Ganapati, un dios del panteón hindú, y forma parte del estado de Maharashtra, en la costa de Konkan.
Es hogar del templo de Swayambhu Ganapati, además de un sitio con acceso a las mejores playas que se puedan imaginar. Líneas de palmeras y encantadores pueblitos pesqueros completan la oferta.
Popularity: 9% [?]